![](/cadiz/prensa/noticias/201105/04/fotos/6000652.jpg)
Meléndez presenta un plan de aparcamientos para residentes
La candidata socialista a la Alcaldía propone crear nuevos equipamientos subterráneos en casi todos los barrios
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa candidata socialista a la Alcaldía, Marta Meléndez, creará nuevas bolsas de aparcamientos subterráneos para residentes si gana las elecciones municipales. La edil presentó ayer una propuesta para facilitar el estacionamiento en todos los barrios de la ciudad a través de actuaciones puntuales que se pondrán en marchan a través de la empresa municipal o con la ayuda de entidades privadas y cuyas plazas saldrían a la venta por un precio de 20.000 euros como máximo. Algunos de estos equipamientos se ubicarán en la calle Cal y Canto (Guillén Moreno); Eduardo Benot (Los Corrales); Plaza Salvador del Mundo (Los Molineros); Plaza Almudaina (Santa María del Mar); Plazas Rafael Alberti, Augusto Conte Lacave, Profesor Martínez del Cerro, así como en las calles Palmones, Salado y Gitanilla del Carmelo, Guadiaro y Barbate (La Paz); Avenida Segunda Aguada (La Curva) o Doctor Venancio González (La Laguna). Además, la actuación contempla la instalación de equipamientos de ocio y deportivos en la zona superior de los subterráneos.
La propuesta presentada por la aspirante del PSOE se enmarca dentro de una intervención global sobre el patrimonio, denominada Plan Renueva Cádiz, que se basará en principios de sostenibilidad y habitabilidad. Entre otras propuestas, Meléndez defendió la mejora del mantenimiento urbano de los barrios o la participación municipal en los planes de rehabilitación e instalación de ascensores que hasta ahora lleva a cabo la Junta de Andalucía y cuya colaboración se recogería en una nueva Ordenanza. En este sector, Meléndez garantizó la finalización de las obras correspondientes a las fases séptima y octava del proyecto de rehabilitación del Cerro del Moro.
Otras apuestas del PSOE en su lucha por el gobierno de la capital será la aprobación de una Ordenanza sobre la protección del espacio urbano y en contra del vandalismo; el reparto equitativo de las plusvalías resultantes de las intervenciones del Plan General de Ordenación Urbana o la creación de presupuestos participativos.
La puesta en marcha de estas intervenciones se podrá llevar a cabo, según la propuesta de Marta Meléndez, con un notable incremento de la partida que corresponde a las inversiones públicas en los presupuestos municipales. De hecho, Meléndez criticó que en los ejercicios de 2008 y 2009, la partida se sitúo en el 45% y 25%, respectivamente.
Además, la edil señaló que estas actuaciones repercutirán de forma directa en la creación de nuevos puestos de trabajo en un sector gravemente afectado por la crisis económica como es el de la construcción.