Miembros del comité de empresa, junto a Bouza y el responsable de CC OO, Manuel Ruiz. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Bouza ejercerá de intermediario en la negociación del ERE de la compañía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Empleo, Juan Bouza, va a tomar partido en la negociación del ERE de Alestis que afecta a 195 trabajadores. A petición del comité de empresa, Bouza asume el encargo y hoy mismo se pondrá en contacto con la compañía para preguntar si aceptan también esta mediación. Una vez cuente con el visto bueno de ambas partes, asegura que comenzará a convocar «reuniones ininterrumpidas» a partir del próximo jueves. La intención es «comenzar un diálogo» que han reclamado tanto los trabajadores como la propia compañía.

Estos encuentros se celebrarían en la propia Delegación de Empleo. Bouza se ha marcado dos objetivos fundamentales: por una parte, garantizar la viabilidad del proyecto y por la otra, conseguirlo sin que conlleve despidos de trabajadores.

Según explicó, «hay posibles alternativas» y la negociación se centrará en la posibilidad de retirar el expediente extintivo y cambiarlo por un ERE temporal. Esta fue la iniciativa que surgió tras la última reunión entre el comité de empresa y la compañía en el Sercla el pasado 27 de abril. Fue la que propusieron los mediadores y que los trabajadores estarían dispuestos a aceptar.

De esta manera sería posible abrir una nueva etapa de diálogo que se alteró la semana pasada después de que las instalaciones de la empresa en El Puerto amanecieran con destrozos en vallas y ventanas. La compañía lanzó un ultimátum y dijo que cortaría cualquier negociación si siguen los actos vandálicos.

El comité de empresa advirtió entonces que no se había convocado ningún tipo de protesta radical y se desvinculó de los daños. En todo momento apeló al diálogo y ahora confía en volver a esa senda con Juan Bouza como mediador. Su presidente, Pedro Lloret, recordó que «el periodo de consulta del ERE termina este sábado, pero la primera reunión se podría celebrar el próximo jueves».

A pesar de lo ajustado del plazo, Lloret aseguró que «hay margen porque la autoridad laboral tiene que emitir un informe y decir si acepta o no el ERE».

Respecto a las protestas, el presidente del comité recalcó que de momento siguen congeladas y a la espera de la respuesta de la compañía. «Tenemos un calendario aprobado en el que se incluye la huelga indefinida, pero todo está sujeto a lo que decida Alestis», señaló. No obstante, los 120 trabajadores que estaban en los cursos de formación siguen cumpliendo su jornada laboral desde las 6.30 ante la puerta de las instalaciones de El Puerto en el polígono Tecnobahía.