Las subidas en las Bolsas tras la muerte de Bin Laden se disipan durante la jornada
MADRID. Actualizado: GuardarLos mercados mundiales reaccionaron al alza tras el anuncio de la muerte de Osama Bin Laden a manos de fuerzas especiales de Estados Unidos, pero la euforia se disipó a lo largo de la jornada. En Nueva York, donde el líder de Al-Qaida mandó ejecutar sus ataques más mortíferos contra las torres gemelas (casi 3.000 muertos), la Bolsa abrió la sesión con celebraciones. Su principal indicador, el Dow Jones, marcaba media hora después del comienzo una subida del 0,35% y el Nasdaq escalaba un 0,14%.
La evolución de Nueva York coincidía con lo que ocurría a esa hora en todos los mercados. En Europa, Frankfurt marcaba una subida del 0,5%, París del 0,26% y en Madrid el Ibex 35 avanzaba un 0,33%. En Asia, Tokio subía un 1,57% y Seúl un 1,67%.
La eliminación física del hombre más buscado del mundo también ayudó al principio a que el petróleo redujera su cotización. Eso ocurría porque los inversores entendían que en un mundo sin Bin Laden el suministro de crudo estaba menos amenazado. El barril de Brent (de referencia en Europa) llegó a marcar un mínimo intradiario de 121,67 dólares la unidad. El barril de Texas, de referencia en EE UU, cayó a 110,93 dólares. El euro también sacó pecho y se cambiaba por 1,4838 billetes verdes.
Pero todo ese empuje se diluyó luego. Wall Street abandonaba a media jornada las ganancias. El Ibex 35 cedía con una bajada del 0,01%. En el resto de Europa bajaban también Milán (0,09%) y el Euro Stoxx 50 (0,08%). Frankfurt y París veían reducidos sus avances a tímidos porcentajes (0,18% y 0,05%).