Desciende el empleo en el sector hotelero, a pesar de que el negocio se recupera
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl sector servicios, y más concretamente el hotelero, está remontando el vuelo en este primer trimestre de 2011, con incrementos en casi todas las variables: pernoctaciones, viajeros y ocupación. Sin embargo, el número de empleos sigue cayendo, con un descenso, de enero a marzo, de 502 empleos en toda Andalucía, un 2,3% menos que en el mismo periodo del año anterior.
En la provincia de Cádiz esta caída laboral se agudiza aún más con un 6,5% menos de trabajadores, lo que supone la segunda mayor pérdida de todas las provincias de Andalucía, después de Jaén (un 7,3% menos). Las siguen Granada, con un descenso del 3,3%; Almería, con un 1,3% menos de empleo y, por último, Málaga con un descenso del 0,6%. Solo Sevilla y Córdoba han crecido en empleo, con un 5,3% y un 1,2% más de empleados cada una. Así lo ha indicado a Europa Press el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CC OO de Andalucía, Gonzalo Fuentes, que interpreta estos datos como «una sobreexplotación de los trabajadores» que repercute en la oferta. «La calidad brilla por su ausencia, con consecuencias negativas para los clientes», ha insistido Fuentes.
El año 2011 será, según el sindicalista, «el de la recuperación turística». De hecho, han llegado a Andalucía en estos tres primeros meses más de 2,6 millones de visitantes, un 4% más que en el mismo periodo de 2010. Las pernoctaciones, que es la variable más destacada, también suben: un 3,6%, con 233.677 estancias más que hace un año, fundamentalmente de turistas extranjeros.