Ayuntamiento y Costas preparan otra aportación de arena para la playa de Fuentebravía
Actualizado: GuardarFuentebravía volverá a recibir una aportación de arena para paliar la agresiva erosión que, un año más, ha sufrido a consencuencia de los temporales y de la presencia de viviendas y bloques de pisos prácticamente a pie de playa. El Ayuntamiento, que ya ha recibido la autorización de la Demarcación de Costas para poner en marcha el Plan de Explotación de Playas 2011, también le ha planteado a este ente la regeneración de Fuentebravía antes de que puedan continuar con su puesta a punto.
La edil de Medio Ambiente, Blanca Merino, explicó que Costas, pese a su reducción de presupuesto para el presente ejercicio, ya se ha comprometido a actuar y que en la próxima reunión concretarán los plazos en el tiempo y la coordinación de los trabajos. «Dependemos de la aportación de arena que han de realizar para continuar con el equipamiento, la habilitación de los accesos a las zonas de baño y la dotación de servicios de las playas». Algo que se ejecutará en el resto de playas cuando concluyan las tareas de nivelado del perfil. Merino destacó que al ser este un año de transición, por el traspaso de competencias en playas desde el Gobierno central, a través de la Demarcación de Costas, a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Consistorio portuense no ha previsto cambios sustanciales en los equipamientos o servicios. Así, se instalarán el mismo número de chiringuitos y kioscos, así como de zonas para actividades náuticas que en años anteriores.
Más protección
Como aspecto relevante relacionado con la gestión de los espacios naturales protegidos de la costa, desde la Consejería de Medio Ambiente se ha instado a la aplicación de una serie de condiciones especificas en la playa de Levante, integrada en el Parque Natural Bahía de Cádiz. La existencia de importantes colonias de cría de especias de aves protegidas, además de la seguridad del resto de usuarios, motiva la prohibición de la práctica de kitesurf y de artefactos de vela rodados por la arena desde el 1 de marzo al 15 de septiembre.
Del mismo modo, la localización de los distintos equipamientos en esta playa obedecerá a criterios de conservación de la avifauna y de los sistemas dunares, así como las tareas de limpieza que se harán de forma manual en toda su extensión.