Otro posible magnicidio se develará en Brasil
Actualizado: GuardarEl caso de Allende renovó en Brasil las esperanzas de la familia del expresidente Joao Goulart, derrocado por un golpe militar en su país en 1964. Goulart murió exiliado en una finca en la provincia argentina de Corrientes en 1976, aparentemente por causas naturales. Pero sus familiares siempre sospecharon que el hombre pudo haber sido asesinado en el marco del 'Plan Cóndor', la coordinación represiva que operó entre las dictaduras del Cono Sur en los años 70.
Goulart falleció en el contexto de una dictadura incipiente en Argentina. Su familia cree que el expresidente, que pretendía volver a su país, pudo haber sido envenenado con alguna sustancia mezclada con su medicación habitual.
Hace pocos días, la fiscal federal de Brasil, Bilda de Carvalho, solicitó a la justicia de su país que pida a las autoridades argentinas el informe sobre el estudio realizado al cuerpo de Goulart antes de enviarlo a Brasil. Ahora, con la decisión de exhumar a Allende, se refuerza ese pedido, razonan los familiares.
«Esto nos da nuevas esperanzas para descubrir la verdad sobre la muerte de nuestro padre, que fue perseguido por las dictaduras de Brasil, Uruguay y Argentina», comentó su hijo Joao Vicente Goulart. La eventual exhumación del expresidente chileno «nos aporta un precedente importante y nos llena de esperanza», remarcó.