Egipto pide a EE UU que reconozca al Estado palestino y organice una cumbre de paz
EL CAIRO. Actualizado: GuardarEl acuerdo de reconciliación alcanzado el 27 de marzo entre Al-Fatah y Hamás, que debe ser ratificado el miércoles -en principio se habló del jueves-, ha vuelto a reactivar el tablero donde se juega la ansiada paz de Oriente Próximo. Ayer, el ministro de Exteriores egipcio, Nabil al-Arabi, pidió a EE UU que reconozca al Estado palestino y que organice una conferencia internacional de pacificación.
Al-Arabi, que realizó la solicitud durante una reunión con el diputado republicano en el Congreso estadounidense Steve Chabot y la comitiva que le acompaña en El Cairo, recordó que las soluciones pacíficas que se han logrado en el pasado han sido gracias a conferencias internacionales apoyadas por Washington.
Y como primer paso para que el pacto entre las facciones palestinas llegue a buen término, ayer desembarcó también en la capital egipcia una delegación del movimiento islamista que gobierna en la franja de Gaza, que incluye a su jefe de la oficina política, Jaled Meshal. El grupo estará presente en el acto de la firma del acuerdo que pondría fin a la división palestina y al que también acudirá el presidente de la Autoridad Nacional, Mahmud Abbas.
Todo este movimiento de acercamiento entre Al-Fatah y Hamás no ha pasado desapercibido en Israel, que reaccionó en su momento con malestar y amenazas. Como represalia, el Gobierno Netanyahu ha decidido retrasar la entrega de una partida de 89 millones de dólares (más de 60 millones de euros) que debía transferir esta semana a los palestinos.