![](/cadiz/prensa/noticias/201105/02/fotos/5978300.jpg)
Un congreso del PSA en Jerez decide la integración en el PA
El 87% de los delegados participantes han dado su apoyo a esta unidad formal del andalucismo, que no ha recibido voto en contra alguno
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Partido Socialista de Andalucía (PSA) ha aprobado integrarse en la estructura del Partido Andalucista (PA). Lo ha hecho en un congreso extraordinario que se ha celebrado este pasado sábado en Jerez y del que no se ha sabido nada hasta la comunicación de esta decisión tan trascendental para el andalucismo que, tras disgregaciones históricas ya conocidas, busca ahora el futuro por medio de una unidad que prepara futuras elecciones más que las municipales del próximo 22 de mayo.
Según un comunicado del PSA, en el congreso se ha aprobado la integración en el PA con el voto favorable del 87 % de los delegados y no se registró, según se señala, ningún voto en contra. Ello da cuenta de la convicción al respecto de una necesidad de ir de la mano que ya había sido tenida en cuenta en lugares como Jerez, donde la constitución de un comité de enlace ha proporcionado la presentación a las municipales de una candidatura única encabezada por Santiago Casal, miembro del partido ahora absorbido por el PA.
Casal confirma sin dar detalles
El aspirante andalucista a la Alcaldía de Jerez se mostró sorprendido porque trascendiera la noticia y remitió a una comparencia que habría de producirse en los próximos días en Sevilla. Casal confirmó la celebración del congreso extraordinario, del que nadie anunció su convocatoria, así como que esa fusión salió de esa reunión celebrada en Jerez. En cualquier caso se negó ayer a declarar nada al respecto de esta noticia.
El portavoz nacional del partido, José Antonio Pino, que presidió el congreso, si ha manifestado a la agencia EFE que «la confluencia de los dos partidos es consecuencia del trabajo compartido realizado desde el año 2009 en que se aprobó la colaboración de ambas formaciones para concurrir juntos en las elecciones municipales». Los dirigentes del PSA han apostado por convertir al andalucismo en «un gran movimiento político que atraiga a sectores del ecologismo político y de la izquierda no autoritaria».
«Este bipartidismo imperfecto que sufrimos (IU no es más que el sostén del PSOE) perjudica a Andalucía», explica Pino quien considera que «los andalucistas estamos mostrando responsabilidad cuando afrontamos este proceso unitario». «1.187.600 parados son razones más que suficientes para que los partidos dejen sus disputas y se pongan a consensuar medidas urgentes contra el desempleo», manifestó el portavoz nacional.