Nace 'Andén', la revista de arquitectura de referencia en Andalucía
El Colegio de Arquitectos de Cádiz acoge la presentación de la nueva publicación, que está dirigida por Ignacio Pastor y Javier Tejido
CÁDIZ. Actualizado: GuardarYa se había puesto de largo a comienzos de este mes y ayer tocaba hacer lo propio en otra de sus casas. La recién estrenada revista 'Andén' fue presentada ayer en el Colegio de Arquitectos de Cádiz, en un acto que contó con la participación de los directores de la publicación, Ignacio Pastor y Javier Tejido, además del decano del colegio gaditano Ramón Pico.
Entre los tres, desgranaron el contenido de la nueva revista. Así, en cada número de 'Andén' se publica una extensa conversación con un arquitecto o estudio de arquitectura, se exhiben varias de sus últimas obras (alguna de ellas en primicia nacional) y se dedica un amplio reportaje a un tema de actualidad asociado a la tarea del estudio, para pasar a continuación a prestar atención a un tema tecnológico también vinculado a la labor del arquitecto entrevistado.
Por último, subrayando la importancia de valorar el patrimonio moderno, se dedica un reportaje a arquitecturas que cuenten con varias décadas de presencia satisfactoria en nuestras ciudades, y paralelamente, se dedica otro reportaje a un edificio de relevancia que se encuentre en muy mal estado y a la espera de intervención, haciendo una llamada de atención social sobre la cuestión.
Editada por Signos Visibles (tanto la producción como la edición es 100% andaluza), la revista ha dedicado su primer número al arquitecto Javier Terrados e incluye además de una larga conversación con el mismo, una selección de obra reciente profusamente ilustrada con planos, maquetas y fotografías de cámaras tan ilustres como las de Pedro María de Ugarte, Javier Orive o Fernando Alda (suya es la de portada, por ejemplo). Completan sus casi 100 páginas secciones como las de tecnología o la de arquitectura sevillana revisitada con un artículo de López Cotelo dedicado al edificio de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, así como la sección titulada 'Salvemos' y dedicada en esta ocasión al Mercado de la Puerta de la Carne de la capital hispalense.
Los organizadores de esta iniciativa insistieron ayer en la vocación de profesionalidad y actualidad de esta publicación, que toma la metáfora del andén como símbolo del lugar de descanso y reflexión en el ajetreo de un largo viaje. 'Andén', con solo un número en la calle, cuenta con ya con su versión web: www.revistanden.com