Jerez

Barbadillo reina en la Feria de Sevilla

Solear se consolida como una marca líder en la cita hispalense, en la que se consumirán medio millón de botellas de la manzanilla sanluqueña

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manzanilla Solear de Bodegas Barbadillo ha convertido la Feria de Sevilla en su feria. Así, al menos, lo refrendan, año tras año, los datos de venta, que la consolidan como una de las marcas líderes con una cuota que no baja en ningún caso del 33%.

Tanto es así que se estima que se consumirán 500.000 botellas de 37,5 centilitros de Solear, de un global de 1,5 millones. Esta cifra supone que se mantendrán los datos de 2010, año en el que se consolidó el incremento del 15% con respecto a ejercicios anteriores, y la consolidación de la cuota con respecto a 2009. Será, asimismo, una de las manzanillas con mayor presencia en el Real, donde estará en más de 500 casetas de un total de 1.046.

La manzanilla vende en toda España 10 millones de botellas, de las cuales el 32% proceden de Barbadillo. Y la Feria de Sevilla es, sin duda, el principal y más representativo evento para este caldo, con un 7% del total de ventas en todo el territorio nacional. Un año más, la manzanilla se perfila como el producto líder de la feria.

Barbadillo aseguraba ayer, a través de un comunicado, que es conocedor de la importancia de la Feria de Sevilla «como punto de partida de unos meses en los que se incrementa notablemente el consumo de manzanilla». La primavera es, de hecho, la estación más propicia para disfrutar de este producto, y por ese motivo, en la Feria de Sevilla, Barbadillo renueva su apuesta en este evento con un operativo de más 100 personas, incluyendo un equipo administrativo sobre el terreno, un almacén logístico cercano al Real así como diez equipos de reparto y otros 25 de recogida.

Fuentes de la compañía reconocen que la situación económica está haciendo que los ciudadanos sean más selectivos con sus momentos de consumo, y la Feria es uno de ellos. Las fechas son más señaladas, y por eso Barbadillo «no duda en revalidar sus presencia incuestionable en cada una de ellas».

Además, dará soporte promocional a la Manzanilla Solear con una importante inversión publicitaria en prensa local con una campaña que, bajo el lema 'La pareja perfecta', promueve el maridaje de este caldo con el jamón ibérico 100% de bellota de Sierra de Sevilla, empresa también del Grupo Barbadillo (www.laparejaperfecta.es).

Este maridaje de 'La pareja perfecta' también podrá ser disfrutado por los sevillanos y por todos aquellos que visiten la ciudad en estas fechas tan señaladas en más de 50 importantes establecimientos hostelería de Sevilla, donde se ha puesto en marcha una acción promocional con el fin de dar a conocer dicho maridaje.

Por último, Barbadillo ha querido también dar la bienvenida a todos los que se acercan a Sevilla en estas fechas poniendo en marcha, ya desde ayer mismo, un stand de bienvenida a la Feria en la estación de Santa Justa con una original y divertida campaña promocional bajo el lema 'La pareja perfecta te da la bienvenida a la Feria', además de la ya clásica degustación del producto a cargo de las azafatas uniformadas de Solear. Así, todos aquellos que se acerquen a dicho emplazamiento podrán hacerse una foto personalizada en un set fotográfico al más puro estilo de los viejos montajes años 20 y enviársela a sus amigos como postal e invitación a participar en la Feria. Además, podrán descargar dichas fotos en la web de Barbadillo, www.barbadillo.com.

La firma

Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100 % familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%.

Propietaria de más de 500 hectáreas de viñedos, controla todos los procesos desde la viña, crianza, embotellado y distribución. Actualmente ostenta las certificaciones de Calidad ISO 9.001, 14.001 y Etiqueta Medio Ambiental Doñana 21. Igualmente, al inaugurar en el año 2002 el Museo Barbadillo de la Manzanilla, se abrió al público el riquísimo patrimonio bodeguero, que pasa por ser uno de los más importantes de toda España.