El Gobierno fija en el 2,1% el objetivo de déficit para 2014
El programa de estabilidad prevé aumentos del PIB del 1,3% para este año, del 2,3% para el que viene y del 2,4% para 2013
MADRID. Actualizado: GuardarEl déficit de las administraciones públicas españolas será inferior al límite del 3% que marca el pacto europeo de estabilidad presupuestaria en 2014, cuando el Gobierno prevé que se reconducirá hasta el 2,1%. Así aparece recogido en el Programa de Estabilidad 2011-2014, que recibió ayer el visto bueno del Consejo de Ministros para su remisión a Bruselas junto con el Programa Nacional de Reformas 2011. El Consejo Europeo emitirá su opinión sobre ambos el próximo mes de junio, y hará unas recomendaciones para confeccionar los próximos Presupuestos Generales del Estado.
El programa de estabilidad incluye el último cuadro macroeconómico aprobado por el Ejecutivo, que prevé aumentos del PIB del 1,3% para este año, del 2,3% el que viene, del 2,4% en 2013 y del 2,6% en 2014. En cuanto a la consolidación fiscal, el plan contempla un recorte de los 'números rojos' del sector público desde el 9,2% hasta el 6% este año, que habrá que rebajar al 4,4% en 2012, al 3% que marca como máximo el Pacto de Estabilidad en 2013 y, finalmente, al 2,1% en 2014.
Fuentes del Ejecutivo subrayaron que estas estimaciones se han realizado en función de las previsiones de ingresos y gastos derivados de las reformas ya efectuadas por lo que no contemplan ningún aumento de impuestos. Sí incluyen un recorte de los pagos por la vía, sobre todo, de la mejora en la eficiencia a la hora de prestar los servicios públicos esenciales. No obstante, si hubiera desviaciones significativas sobre lo previsto, el Ministerio de Economía no descarta nuevos ajustes, siempre por al amparo de los futuros presupuestos. «En el ámbito del Estado, los efectos de las medidas ya aprobadas garantizan el cumplimiento de los objetivos».
Economía admite que las previsiones de crecimiento que maneja son «optimistas» comparado con el consenso de los analistas, que prevén un aumento de la actividad cinco décimas inferior.