CÁDIZ

Trabajadores de Gerón protestan ante su traslado

La fundación enviará a parte de los empleados a Sevilla y Tenerife hasta que la Junta firme el concierto de las plazas de San Juan de Dios

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tienen a su familia en Cádiz, su casa en Cádiz y su trabajo, hasta ahora también estaba en Cádiz. Los más de 40 trabajadores de la residencia de ancianos de San Juan de Dios se concentraron ayer en la plaza Asdrúbal para pedir que se concierten las plazas de este centro y así comenzar a desempeñar el trabajo que les corresponde y donde les corresponde, en Cádiz. Temen que la fundación sea incapaz de asumir sus nóminas o que les trasladen a otros centros que gestiona la empresa. Desde Comisiones Obreras, José Antonio Aparicio, afirmó que «los empleados no dan crédito» a lo que está pasando «porque Gerón les ha dicho que el martes les entrega una carta para notificarles su traslado». La fecha límite es el 9 de mayo, día que tienen que estar reincorporados a su nuevo puesto de trabajo.

Desde la fundación afirmaron que la situación actual es insostenible para todos y «está poniendo en peligro la estabilidad de la propia empresa», algo de lo que llevan avisando desde hace tiempo. Su gerente en Cádiz, Javier Merino, explicó ayer que «no podemos permitirnos seguir pagando unos 80.000 euros al mes sólo en conceptos de nóminas 'estériles' ya que en la realidad» no están desempeñando el trabajo por el que fueron contratados. Eso sí, por circunstancias ajenas a su voluntad.

Sobre el traslado de estos trabajadores, Merino se mostró comprensivo con la situación pero afirmó que «se está llegando a un acuerdo con ellos». «Sabemos que tal y como está la situación económica muchos tienen que hacer un sacrificio personal porque en algunos casos son familias monoparentales». Gerón es consciente de los problemas personales que pueden acarrear pero «los traslados son la única forma viable para garantizar sus puestos de trabajo». Los primeros traslados, el de una veintena de trabajadores, se harán hacia Sevilla y Tenerife. El resto se irá incorporando por el resto de residencias que la fundación tiene abiertas en Andalucía y Canarias.

Por su parte, fuentes de la Junta de Andalucía afirmaron que el proyecto está parado a esperas de que Hacienda dé su visto bueno y aporte el dinero. Gerón mostró ayer su voluntad por seguir y negó que hubiese confrontación alguna entre las partes. «Sabemos como está la situación pero no nos vamos a retirar ni dar marcha atrás».