El Banco de España multa con 2,4 millones a 38 exdirectivos de CajaSur
Inhabilita al último presidente, el canónigo Santiago Gómez, y entre los sancionados incluye a los candidatos de IU, PP y PSOE en Córdoba
CÓRDOBA /MADRID. Actualizado: GuardarEl Banco de España ha propuesto sancionar a 38 exdirectivos de CajaSur con una multa que, en su conjunto, asciende a más de 2,4 millones de euros, siendo la más alta -180.000 euros- la correspondiente al último presidente de la entidad, el canónigo Santiago Gómez Sierra, al que además se le inhabilita durante dos años. Entre los sancionados figuran los candidatos a la Alcaldía de Córdoba por Izquierda Unida, Andrés Ocaña, PP, José Antonio Nieto, y PSOE, Juan Carlos Durán. Los tres, que eran miembros del consejo de administración de la entidad reconvertida en el banco de la vasca BBK, recurrirán la sanción. También lo hará el Cabildo Catedralicio de Córdoba, el más perjudicado y que calificó la propuesta de «enorme injusticia».
El Banco de España entiende que la entidad cometió desde julio de 2005 hasta el 21 de mayo de 2010 -cuando el consejo de administración, controlado por el Cabildo Catedralicio de Córdoba, solicitó acogerse al FROB y rechazó la fusión con Unicaja- tres infracciones muy graves y una grave. Según fuentes financieras, dos de las presuntas infracciones cometidas por los exdirectivos de la antigua caja cordobesa se refieren a las deficiencias en los mecanismos de control de riesgos derivadas de los excesos cometidos en el sector inmobiliario y al incumplimiento del plan de actuación que establecía como único medio para salvar la caja la fusión con Unicaja. Las otras dos infracciones tienen que ver con los incumplimientos de los coeficientes de solvencia y el exceso de concentración inversora en tres grupos empresariales. El Banco de España discrimina entre los cargos que cada uno de los sancionados tenían en los consejos de administración, como su responsabilidad en decisiones claves, como fue la de solicitar acogerse al FROB y, por tanto, exponerse a la intervención del Banco de España , tal y como ocurrió.
Además, también tiene en cuenta el sentido de su voto y, así, aquellos miembros del consejo de administración que votaron a favor de la fusión con Unicaja resultan más beneficiados en la sanción que los que se opusieron.
De este modo, los peor parados en la propuesta de multa del Banco de España son los nueve canónigos presentes en la caja desde julio de 2005 hasta el 21 de mayo de 2010, ya que de los 2,4 millones de euros de multa más de 870.000 se imponen a los curas. Los únicos que serían inhabilitados han sido los dos últimos expresidentes de CajaSur, los canónigos Santiago Gómez Sierra y Juan Moreno, a quien se le impone una multa de 50.000 euros.
Curas sancionados
Además, otros curas que pueden ser sancionados son el vicepresidente segundo de la entidad, Francisco Cruz Conde, -142.000 euros-, Alfredo Montes -137.000-, Manuel Pérez Moya -107.000-, Francisco Jesús Orozco -98.000-, Joaquín Alberto Nieva -92.000-, Juan Arias -48.000- y Mario Iceta, obispo de Bilbao -30.000 euros. Los representantes de los impositores, que casi siempre mantuvieron la misma posición que el Cabildo en las decisiones de los consejos, acaparan alrededor de 776.000 euros de la propuesta multa.
Un total de catorce políticos que han pasado por los órganos de dirección de la caja en las fechas investigadas por el Banco de España también resultarían sancionados, destacando entre todos ellos, los candidatos a la alcaldía de Córdoba. Así, Durán es sancionado con 64.000 euros, Ocaña con 41.000 y Nieto con 18.000 euros.
El vicepresidente segundo por la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco (PSOE), que votó a favor de la fusión con Unicaja, sería sancionado con 78.000 euros, mientras que el vicepresidente tercero por el Parlamento, Juan Ojeda (PP) -que también votó por la fusión con la malagueña-, sería multado con 74.000 euros, y a Andrés Hens (IU) se le impondrían 56.000 euros. Recibirían una sanción de 45.000 euros los ex directores generales Francisco José Jurado y José Ruiz Barral.