Chano Domínguez, Zenet y La Mala Rodríguez. :: L. V.
Sociedad

Chano Domínguez, Zenet y La Mala, ganadores de los premios de la música

Rosendo, La Shica y Serrat, han sido los grandes triunfadores en sus respectivas categorías

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música dio a conocer ayer el listado de ganadores de la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid. Entre los triunfadores hay un total de siete andaluces, entre los que se encuentran artistas de la talla de Chano Domínguez, Los Planetas, Zenet, Mala Rodríguez o Pastora Soler.

Esta última ha sido galardonada con el premio al Mejor Álbum de Canción Española por 15 Años, un disco que recorre sus años de carrera. «Estoy muy contenta y muy feliz por este premio otorgado por todos los compañeros de la música», declaró una emocionada Soler para quién este es su tercer galardón.

También la banda granadina Los Planetas, premiados como Mejor Álbum de Rock Alternativo por su octavo álbum en estudio 'Una Ópera Egipcia', quisieron hacer hincapié en el «orgullo» y «honor» que supone ganar este premio «sobre todo por recibirlo por parte de los autores y de los músicos y después de haber competido con artistas de los que somos grandes fans y admiradores».

En la categoría de Mejor Álbum de Hip Hop, la ganadora es Mala Rodríguez por su álbum Dirty Bailarina. La Mala consigue así su segundo galardón. En 2008, la artista también ganó el Premio al Mejor Álbum de Hip Hop por 'Malamarismo'.

Otro de los ganadores, Antonio Zenet, galardonado con el Premio al Mejor Álbum de Fusión por Todas las Calles consideró «todo un honor» el hecho de recibir el premio. Cabe destacar el reconocimiento que este año ha conseguido el recientemente fallecido Enrique Morente en la categoría Mejor Álbum Flamenco por Morente+Flamenco.

También el gaditano Chano Domínguez ha resultado ganador en la categoría Mejor Álbum de Jazz por Piano Ibérico y Suso Sáiz en la categoría de Mejor Productor Artístico.

Más reconocimientos

Pero no todos los premios han recaído en artistas andaluces. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha apostado por el talento de largo recorrido y para ellos ha premiado a veteranos artistas como Rosendo y Joan Manuel Serrat, dos músicos con una trayectoria tan sólida cono longeva, y que se han convertido en los grandes triunfadores de la XV edición de los Premios de la Música. Junto a ellos, la otra gran vencedora ha sido La Shica, una mujer que se está labrando camino en la industria a base de experimentación y arrojo.

Rosendo se ha impuesto en la categoría más preciada, la de Mejor Álbum, con 'A veces cuesta llegar al estribillo', un disco editado a mediados de 2010 y compuesto por once temas con los que el rockero madrileño ponía fin a tres años sin sacar nuevo material al mercado.

Joan Manuel Serrat, por su parte, ha visto cómo los autores e intérpretes miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música designaban su 'Hijo de la luz y de la sombra', tema estrella de su disco de homenaje al poeta Miguel Hernández, como Mejor Canción. Además, se ha alzado con el galardón a la Mejor Producción Audiovisual gracias a '18 minipelículas'. El podio de ganadores, con dos reconocimientos también, lo completa La Shica.

La ceutí, cuyo verdadero nombre es Elsa Rovayo, se ha ganado la distinción a la Artista Revelación por su álbum 'Supercop', producido por Javier Limón y que ha supuesto la consagración definitiva de una cantante que ya sorprendió a todos en 2008 con su 'Trabajito de chinos'. Además, se ha quedado con el premio al Autor Revelación gracias a 'Son dinamita', un tema elaborado junto a Fernando de la Rúa, Luis Domercq, Miguel Rodrigañez, Héctor González y Pablo Martín Jones.

En cuanto al resto de galardones, destaca la elección de 'Vecindario', de Macaco, como Mejor Álbum de Pop, una categoría en la que había finalistas como 'Guerra Fría', de Malú, o 'Pequeño', de Dani Martín. Kiko Veneno se ha quedado con la distinción en el apartado de Mejor Álbum de Pop Alternativo con 'Dice la gente'.