ESPAÑA

Rajoy promete a los emigrantes que España volverá a ser «el país del empleo»

ALCALÁ DE HENARES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP, pese a sus propuestas para frenar la llegada de nuevos emigrantes, buscará el 22 de mayo el apoyo de los 473.000 de nuevos españoles que se han inscrito en el censo de un total de los casi cinco millones de residentes extranjeros que viven en España. Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre presidieron ayer en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares un acto con una representación de los 410 candidatos extranjeros que el PP lleva en sus listas municipales.

El líder de los populares, parafraseó a la flamante premio Cervantes, Ana María Matute, para comentar que «érase una vez España, un país que creaba empleo» y se comprometió ante un millar de inmigrantes a que España «volverá a ser un país que cree empleo» cuando el PP llegue el Gobierno y él al palacio de la Moncloa.

Rajoy detalló las propuestas de su formación en materia de inmigración, pero obvió el controvertido «contrato de integración» que los populares barajan aplicar para impedir que nadie se quede a vivir en España sin un contrato laboral en regla.

«Soy gallego»

El presidente de los populares, muy aplaudido por los asistentes, recordó que debido a su origen gallego sabe perfectamente «lo que significa irse de su tierra para buscar una vida mejor», por lo que solo puede tener una «valoración positiva» de la llegada de hombres y mujeres de otras tierras.

Eso sí, siempre que la inmigración sea «ordenada estable y basada en la ley». En ese sentido, garantizó que el PP luchará contra «las mafias y contra la gente que explota personas».

Rajoy se comprometió además a hacer una «apuesta para una integración de todo el que venga de fuera legalmente sobre la base de la igualdad de los derechos y de los deberes».

Aseguró que el programa que el PP presenta sobre inmigración esta «hablado y meditado» y basado en su propia experiencia persona como gallego «porque no hay gallego, al menos yo no lo conozco, que no tenga un pariente que se haya tenido que ir fuera».

Esperanza Aguirre, por su parte, criticó la política de José Luis Rodríguez Zapatero de propiciar el retorno de aquellos emigrantes que deseen volver a sus países ante la falta de trabajo. «Que se vayan ellos, si quieren», indicó. También lamentó las redadas policiales en «estaciones de autobuses y colegios».