Editorial

Fiesta de la literatura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como cada año, la fiesta del libro alcanzó ayer en España su cenit con la entrega por el rey del premio Cervantes, el más preciado y prestigiado galardón con que nuestro país reconoce los méritos literarios de un creador en la lengua del autor del Quijote. Y la fiesta de la literatura honró ayer, excepcionalmente, a una mujer -solo tres en 35 años han recibido el reconocimiento-, la gran prosista Ana María Matute, con lo que hubo un motivo añadido para la celebración. La salud de la lengua española es magnífica, como lo demuestra no solo su vitalidad constante sino su creciente penetración en Internet. El Instituto Cervantes expande el idioma castellano con ímpetu creciente y la literatura en español sigue mostrando una brillante creatividad. La industria cultural del libro, por su parte, se enfrenta a las transformaciones que imponen las nuevas tecnologías, pero a buen seguro saldrá con bien y reforzada de la prueba, que a todos nos exige esfuerzo, inteligencia y capacidad de adaptación. En cualquier caso, la cultura española es hoy el nutriente intelectual de una sociedad que sale tambaleante de una crisis y que afirma la colectiva decisión de afrontar cuanto antes nuevos y más arduos retos de futuro.