ESPAÑA

El PSC inicia su desmarque del PSOE de cara a las elecciones

Ni Zapatero, ni Rubalcaba ni Chacón participarán en la campaña electoral en Cataluña

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSC se aleja del PSOE. La cercanía de las elecciones municipales del 22 de mayo, en las que el PSC quiere hacer una campaña de marcado perfil local, ha provocado que los socialistas catalanes empiecen a tomar distancias de sus compañeros de partido del resto de España.

El Senado y el Parlamento de Cataluña vivieron ayer los primeros capítulos de este desmarque, que culminará durante la campaña electoral, en la que se prevé que ninguno de los tres principales líderes del PSOE -Zapatero, Rubalcaba y Chacón- participe en los mítines del PSC. La batalla electoral se juega ciudad a ciudad y pueblo a pueblo, según los socialistas catalanes, que no quieren que la atención del electorado se desvíe hacia problemas de calado nacional y mucho menos hacia asuntos internos de partido, como es el caso de las primarias. En principio, no se espera que haya una ruptura entre el PSC y el PSOE, ni tampoco que los socialistas catalanes quiebren la disciplina de voto en el Congreso, algo hasta ahora inédito, si bien las voces que piden que el PSC tenga una voz propia en Madrid cada vez son mayores. Ese discurso diferenciado se dejó escuchar ayer. Los diez senadores del PSC votaron de forma distinta a los del PSOE, al apoyar con su sufragio una moción de ERC, en la que reclamaba al Estado que pague los 1.450 millones de euros que pide Cataluña por el fondo de competitividad. No es la primera vez que los senadores del PSC actúan así, pero sí la primera que su decisión sirve para dejar casi solo al grupo socialista.

El segundo desmarque lo protagonizaron en el 'Parlament'. El presidente del grupo de los socialistas catalanes en la Cámara, Joaquim Nadal, instó a la Generalitat a reclamar al Gobierno español los 1.450 millones de euros del fondo de competitividad por la vía contencioso-administrativa. O lo que es lo mismo, un miembro socialista reclamaba que el 'Govern' lleve a los tribunales al Gobierno socialista.