Los trabajadores piden a Alestis que proponga un ERE temporal
El plan industrial de la compañía prevé que hará falta mano de obra para la producción del A-350, según los sindicatos
CÁDIZ Actualizado: GuardarMejoran las perspectivas para los trabajadores de Alestis tras la segunda reunión mantenida con los responsables de recursos humanos de la compañía. Sobre la mesa se ha puesto una propuesta que, como era de esperar, ha partido del comité. Los afectados por el ERE han pedido que el expediente deje de ser extintivo y cambie a temporal para mantener la vinculación con la empresa. Así lo explicó ayer el presidente del comité de empresa, Pedro Lloret, poco después de terminar el encuentro celebrado en el Sercla de Jerez.
Durante más de seis horas se habló sobre la situación de la empresa y se le dieron varias vueltas al plan industrial que aportó la compañía a petición de los empleados. «Ahora todo depende de que se acepte esta iniciativa y que el expediente temporal mantenga vinculados a la empresa a los 195 trabajadores», señaló. Todos ellos forman parte de los 348 que contrató la empresa en septiembre de 2009 y por los que recibió más de tres millones de euros en subvenciones.
Ha sido precisamente ese análisis de las cargas de trabajo de Alestis lo que ha motivado al comité a lanzar la alternativa de un ERTE. Según indicó el secretario general de Industria de CC OO, Jesús Serrano, este documento prevé que faltará mano de obra para la producción del A-350, el nuevo avión de pasajeros de Airbus y del que el consorcio andaluz tiene asignados importantes encargos.
El plan industrial
«Eso será ya pasado 2012, por eso nosotros hemos pedido que se proponga un ERE temporal si la compañía no puede dar trabajo ahora a los 195 que quiere despedir», explicó. El responsable sindical consideró que la decisión de extinguir los contratos «no tiene ningún sentido» cuando harán falta dentro de un año y medio o dos. También resaltó que «esta plantilla está siendo muy comprensiva con la situación de la empresa y está dispuesta a ir al paro durante el tiempo que no haya carga de trabajo».
Sobre el documento que aportó ayer la compañía señaló que se trata de una relación de los trabajos que quedan pendientes de aquí a dos años y en esa planificación no se ha incluido el A-350. «Aún se están elaborando los prototipos -añadió Serrano- y tardará algún tiempo en entrar en producción». Sin embargo, recalcó que los responsables de recursos humanos admitieron que hará falta más gente para entonces.
«Conocemos la situación en Airbus y sabemos que para sacar adelante los encargos de este avión se necesita a personal preparado, no tiene ningún sentido prescindir de los 195 trabajadores que ha formado la Junta para este programa y luego recurrir a otros cuando sean necesarios», concluyó el responsable de Industria de CC OO.
La compañía tampoco se ha posicionado en esta ocasión. Fuentes cercanas a la dirección agradecieron el llamamiento al diálogo que hizo la Junta y garantizaron que «todas las vías de negociación siguen abiertas». Los responsables de recursos humanos que participaron ayer en la reunión se comprometieron a transmitir a la dirección la propuesta, pero siguen sin aclarar si el expediente presentado a principios de abril va a seguir adelante.
El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, estuvo ayer muy pendiente a la negociación. Durante un acto en Almería mostró su convencimiento de que tanto el primer proveedor aeronáutico Alestis como los trabajadores de la compañía conseguirán avanzar «en un sentido positivo», tal como informó Europa Press. Fue el propio consejero quien solicitó al consorcio andaluz que dejara en suspenso la aplicación del expediente de regulación de empleo extintivo y analizada las cargas de trabajo.
Ávila se reafirmó en su postura en cuanto a la necesidad de que la empresa deje en suspenso este ERE mientras exista «algún tipo de conflicto» con los empleados y volver a hablar con ellos.
La compañía aceptó de buen agrado este requerimiento y ayer insistió en su voluntad de llevar a cabo esta negociación «en el mejor clima posible», tal como apuntaron fuentes cercanas a la dirección. Ese plazo para estudiar la propuesta expira el próximo 7 de mayo cuando termina el periodo de negociación del ERE.