![](/cadiz/prensa/noticias/201104/27/fotos/5920094.jpg)
Cádiz pone a punto su coreografía
La cita tendrá lugar en la plaza de la Catedral, en un encuentro que complementa las actividades del X Cádiz en Danza, que comienza hoy La Junta convoca a los jóvenes para participar el sábado de un 'Flash Dance Mob'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUna semana consagrada a la danza. Cádiz se pone en movimiento estos días con la celebración de su décimo festival, un encuentro que llama más que nunca a citarse en la calle y que experimentará varios momentos clave. Algunos de ellos vendrán de la mano del programa que la Consejería de Cultura ha preparado para celebrar junto a las universidades de Andalucía el Día Internacional de la Danza que se conmemora el 29 de abril. Los objetivos iniciales de este proyecto son, por un lado, introducir la danza como un factor social «relevante» en el ámbito académico y, por otro, captar la atención del público joven para que asuman hábitos de consumo de esta disciplina artística.
Convocatorias de 'Flash Dance Mob'; grabaciones de bailes y coreografías, actividades online, jornadas de puertas abiertas en centros públicos y privados, actuaciones de los alumnos del Centro Andaluz de Danza y de los alumnos de los Conservatorios Profesionales de Danza, y talleres para niños de 3 a 5 años, son algunas de las actividades programadas para dar a conocer este señalado día en el mundo de las artes escénicas.
De entre todos los actos, y por su novedad, destaca la convocatoria pública que realiza junto a colectivos sociales amigos de la danza de varios 'Flash Dance Mob' en varias ciudades de la región. Entre ellas, Cádiz. Así, los gaditanos están invitados a participar el día 30 ( a las 13.30 horas) en una coreografía de unos cinco minutos que se desarrollará en la Plaza de la Catedral.
Asimismo, otro hecho a destacar es el protagonismo que tendrán las nuevas tecnologías y las redes sociales en esta convocatoria, una herramienta cotidiana entre los jóvenes que se utilizará como soporte creativo y promocional de la danza. En ese sentido, en las universidades de Córdoba (día 26), Cádiz (día 27), Pablo de Olavide de Sevilla (día 28), Almería, Málaga y Granada (día 29) se instalarán unas carpas donde toda persona que lo desee puede participar en el programa 'Caja de Registro', o lo que es lo mismo, podrá grabar mediante una cámara fija su propio baile o coreografía en un vídeo que, a posteriori, será publicado en la web www.diadeladanza.es.
Una treintena de espectáculos
Todo estas citas se sucederán con las concertadas en el marco del X Festival Cádiz en Danza que comienza esta tarde en la capital. Hasta el próximo 1 de mayo Cádiz «se llenará de movimiento y baile» con la representación de 28 espectáculos de 25 compañías y coreógrafos, procedentes de 12 países diferentes, en un total de 30 representaciones -siendo 18 de ellas gratuitas-, además de cinco actividades paralelas.
Dentro de la programación municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, esta muestra internacional convierte a la capital gaditana durante cinco días en un contenedor de propuestas contemporáneas, cuya máxima es «la creatividad y la innovación». Desde principios de abril, una exposición de fotografías que alberga el Baluarte de la Candelaria resume a los visitantes lo mejor de estos diez años en movimiento.