La magistrada pidió más información a Nueva Rumasa. :: L. V.
Ciudadanos

La jueza pide a los Ruiz-Mateos que aclaren cómo controlan las bodegas desde el extranjero

Los autos en los que se declara el concurso voluntario reclaman más información sobre la titularidad de las empresas y las marcas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jueza de lo Mercantil de Cádiz, Nuria Orellana, ha solicitado a la familia Ruiz-Mateos que le facilite -en el curso de la tramitación del concurso de acreedores de cinco de sus empresas en el Marco de de Jerez- la información que «permita encontrar el vértice de la pirámide y la forma en la que ostentan el control» de estas empresas, cuyos socios tienen sede en Belice y Holanda.

Así lo refleja en sus autos la magistrada que instruye los concursos de acreedores de Zoilo Ruiz-Mateos, Unión de Grandes Bodegas, Bodegas Valdivia de Cádiz, Bodegas Teresa Rivero y Complejo Bellavista, que suman un pasivo inicial de 231,39 millones de euros.

Los autos a los que ha tenido acceso este medio revelan que no se ha proporcionado la información necesaria de las participaciones en el capital social de los socios de las cinco bodegas de Jerez que han solicitado el concurso de acreedores.

La jueza explica, además, que salvo la mención expresa de los administradores, no se identifica al equipo directivo que según aseguran los Ruiz-Mateos es quien dirige y administra efectivamente las cinco empresas.

En este sentido, Complejo Bodeguero Bellavista (con un pasivo inicial de 91,03 millones de euros), tiene como socio único a Calden Traiding, que se encuentra domiciliada en Belice y que está administrada por un directorio integrado por Luis A. Davis, Pamela D. Hall y Silvia Clarke.

En el caso de Zoilo Ruiz Mateos, la bodega (con un pasivo de 124,86 millones) está participada al 100% por Alinda Finance B.V., domiciliada en Holanda y tiene por único socio a Serendipity International Consult, que está administrada por A.T.C. Management B.V.

Unión de Grandes Bodegas (con un pasivo de 8,39 millones de euros) se encuentra participada al 100% por Sanborn Finance LTD, con domicilio en Belice y se administra por un Consejo de Administración compuesto por Luis A. Davis y Pamela D. Hall (que también están en Complejo Bodeguero Bellavista) y Cynthia De Raveneau y Rafael E. Alain.

Por su parte, Bodegas Valdivia de Cádiz (con un pasivo de 5,78 millones) está controlada en un 100% por Alpine Enterprises LTD, domiciliada en Belice y administrada por un Consejo de Administración compuesto por Pamela D. Hall, Cynthia De Raveneau y Rafael E. Alain.

En el caso de Bodegas Teresa Rivero (su pasivo alcanza los 1,31 millones), la empresa está participada por la empresa Zoilo Ruiz Mateos (en un 48%), por la compañía Ajerezada SL, con domicilio en Madrid y propiedad de Zoilo Pazos Jiménez que es su administrador único, y por la empresa Ceslow Bussiness COP, domiciliada en Belice y administrada por Nicolas Faure.

Respecto a la compañía Zoilo Ruiz Mateos, una de las cinco con más pasivo inicial declarado, la jueza también ha reclamado a los solicitantes del concurso que amplíe otra información como la titularidad de las marcas de vinos y brandies que produce y el título por el que las disfruta.

En el auto de esta empresa, se detalla cómo la familia Ruiz-Mateos afirma que el incremento de su deuda financiera se ha debido a su «política expansionista y de protección de empleo». En la memoria entregada al juzgado, Nueva Rumasa explica que cuando adquirió Zoilo Ruiz Mateos la empresa contaba con una plantilla inadecuada para la demanda, «que no se pudo solucionar con un expediente de regulación de empleo, ya que supuso la sustitución de los trabajadores por sus descendientes directos en primer grado».

La familia apunta que se intentó paliar esta situación con distintos contratos de suministro de marcas blancas, pero que estos acuerdos redujeron sus márgenes y no se alcanzaron los niveles necesarios para asegurar la rentabilidad del negocio. A este panorama se sumó la compra de Bodegas Valdivia y Bodegas Teresa Rivero, que precisan para subsistir de los fondos que les aporte Zoilo Ruiz-Mateos, según Nueva Rumasa.