Javier Escobar acude una vez por semana a repostar a la Zona Franca, donde el gasoil es más barato. :: ÓSCAR CHAMORRO
Cádiz | consumo

Colas para ahorrar seis céntimos por litro

Los taxistas prefieren no difundir la oferta de la que disfrutan pero la voz se extiende entre el resto de conductores El surtidor de Radio Taxi en Cádiz capital ofrece gasóleo más barato que otras estaciones de servicio

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando uno contempla en el televisor las revueltas árabes hay un pensamiento que le suele cruzar la mente: «La gasolina va a volver a subir». Aunque nombres como Libia o Siria suenen a lejos, la concentración de las reservas de petróleo en Oriente Medio acerca las consecuencias de las revoluciones a los bolsillos de los gaditanos, en especial de aquellos que los tienen ya rotos. Ante la subida de los precios de la gasolina, los gaditanos buscan la forma de poder ahorrarse aunque sea un céntimo por litro de combustible. Así lo ve Javier Escobar, un joven parado que tiene que usar el coche a diario para entregar su currículum a las empresas de la Bahía de Cádiz. Javier acude una vez por semana al surtidor que tiene Radio Taxi en la Zona Franca y cuyos precios son más bajos que los del resto de la ciudad. «Vengo aquí porque hay ocasiones en que el precio varía hasta en 6 céntimos y eso se nota», reconoce Javier. «La gasolina no para de subir y con esto de las revueltas no sabes si mañana estará todavía más cara».

Javier vio en este surtidor la posibilidad de seguir recortando gastos sin que se viera por ello mermada la calidad del combustible y la de su coche. El hecho de que sea el surtidor de los propios taxistas «es una garantía» de que no dan gato por liebre porque «quién si no ellos miran por el mantenimiento de los vehículos».

No ha sido el único en saber de la oferta del combustible. «Cuando te enteras de algo así no tardas en contárselo a otros amigos o a tu familia para que se aprovechen también de la reducción del precio». Tanto es así que en días claves de operación salida ante unas vacaciones o ante la llegada del fin de semana se suelen formar colas ante la entrada de los dos únicos surtidores.

Ramón Graña está prejubilado y también acude siempre que puede a la Zona Franca. «El precio de la gasolina es de por sí abusivo y tenemos que aprovechar estas pequeñas licencias que tenemos». Ramón lleva ya bastante tiempo acudiendo a estos surtidores y reconoce que «cada vez vienen más y hay más colas». El fin de la crisis no aparece por ningún lado y eso hace que los gaditanos comparen cada vez más el precio de un producto antes de comprarlo. «El dinero no lo regalan y mucho menos si se refiere al que compra la gasolina», cuenta Ramón.

Preferencia para taxistas

Un cartel junto a la zona de pago del surtidor indica de que el producto es para todos los públicos aunque hay un sector que tiene preferencia sobre todos los demás, el del taxi. Ramón Graña cuenta que «algunos taxistas están recelosos porque se creen que el surtidor es suyo y no quieren entender que la gente va a lo más barato». Esto ha generado algún que otro encuentro entre ambos bandos.

Por eso, el mismo cartel que informa del proceso de pago advierte a todo aquel que va que el surtidor está ahí gracias a Radio Taxi y que deben ser ellos los primeros en pasar en caso de cola. Desde la presidencia de Radio Taxi, José Manuel González, prefiere no hace mucha publicidad sobre el precio del gasoil. Hace tres años que lo instalaron con el objetivo de abaratar costes dentro del sector y además sacar algún que otro beneficio de cara a las cuentas de la entidad.

La pequeña subestación ha sido financiada con parte de las cuotas de los socios de Radio Taxi. «Tenemos un depósito de 30.000 litros que lo llenamos cada dos o tres días, por eso, tampoco nos interesa que la demanda sea masiva porque si no, tendríamos que encargar más combustibles y las colas serían aún mayores». De momento venden entre 5.000 y 6.000 litros de gasoil -porque solo ofrecen gasoil- al día. Una cantidad que ha ido en aumento en este último año y medio. La razón sigue siendo la misma, la crisis y la búsqueda del ahorro para que las cuentas cuadren a fin de mes.

Sobre posibles descontentos entre el sector, González reconoce que no siempre se deja la prioridad al taxista. «Muchos no saben que el surtidor lo pusimos nosotros y nosotros lo gestionamos pero no por ello debemos tener prioridad». Esta preferencia la basan en una cuestión de ahorro de tiempo. «Cuando para un taxi a repostar está perdiendo tiempo de trabajo y con ello dinero y si un particular está dispuesto a llegar hasta Zona Franca puede esperar diez minutos más».

Ramón es uno de los taxistas que reconoce que ha habido alguna que otra trifulca aunque «nunca ha ido mayores». Este profesional del taxi prefiere acogerse al famoso dicho que dice que «de todo hay en la viña del señor y por tanto hay quien entiende la prioridad del trabajador y quien no».

Para Ramón es inevitable que no vengan los particulares si el combustible está más barato, «hasta mi hija viene aquí a repostar. Ella trabaja en Algeciras y viene a menudo a Cádiz así que cada vez que se marcha, se va con el tanque lleno». Al igual que su hija cada vez son más los gaditanos que buscan ahorrar en gasolina, sobre todo si son 6 céntimos el litro.