Ciudadanos

El Ayuntamiento estudia cortar el agua de las cárceles por impago

La deuda de Puerto II y Puerto III ronda los 500.000 euros y sus direcciones lo achacan a que no reciben dinero del Ministerio de Interior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los más de 1.700 presos que cumplen condena en Puerto II podrían verse sin agua en breve si el centro penitenciario no asume el pago de la abultada factura que mantiene con Apemsa. La deuda de Puerto I y Puerto II ronda los 350.000 euros y la de Puerto III es de unos 100.000 aproximadamente. Esta misma mañana, el consejo de administración de la empresa municipal de agua de El Puerto planteará el corte de suministro en una reunión extraordinaria.

Una medida que no solo afectará a los reos que cumplen condena, sino también a los casi 150 funcionarios que trabajan en las cárceles y que viven con sus familias en los pabellones anexos. Ellos también sufrirán las consecuencias del elevado débito a pesar de que la Dirección General de Instituciones Penitenciarias controla su consumo mediante un contador independiente, y les descuenta de sus salarios el importe correspondiente a los metros cúbicos que consumen. «Nosotros sí estamos pagando, pero ese dinero no se le ingresa a Apemsa».

Más de un año de demora

El portavoz del sindicato de funcionarios ACAIP, Juan Carlos Rodríguez, manifestó que el colectivo está «enfadado» y que se siente «discriminado» por tener que pagar las consecuencias y sufrir los posibles cortes.

Fuentes de la empresa municipal del agua detallaron que Puerto I y Puerto II, que tienen el mismo contador, no pagan desde marzo de 2010. En cuanto a Puerto III, arrastra el retraso desde enero de este año.

Desde Apemsa criticaron que pese a esta diferencia, la dirección de Puerto II no acudió a la reunión convocada ayer para alcanzar un acuerdo en forma de calendario de pagos u otra solución que reduzca la deuda existente ni la que se generará en un futuro inmediato. Por contra, destacaron la «buena disposición» de Puerto III, cuyo director y administrador sí acudieron a la cita, para hacer frente a los pagos, aunque insistieron en que esto no depende de ellos sino de la Administración del Estado. En este sentido, el presidente de la empresa municipal y alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, exigió una pronta respuesta, al que considera máximo responsable, Alfredo Pérez Rubalcaba. «Es inconcebible que un Ministro de Interior y, para más inri diputado por Cádiz, trate así a los centros penitenciarios, a los funcionarios, a los presos y, en definitiva, a los portuenses».

El principal cliente

Según las fuentes consultadas, si la situación se perpetua pondría en una situación muy comprometida a la tesorería de Apemsa hasta el punto de que tendría incluso que pedir un crédito para pagar las nóminas de sus trabajadores. No en vano, las cárceles son el principal cliente de la empresa mercantil, cuya fuente de financiación no es otra que el pago de las cuotas de los consumidores, con los que no suele existir clemencia cuando faltan al pago de una factura.

Pero el agua no es el único problema económico que arrastran las prisiones. Desde principios de mes son una decena de reclusos los que están asumiendo las labores de limpieza de las oficinas y las salas de control de los funcionarios, con el consecuente peligro que esto conlleva para la seguridad. El portavoz de ACAIP denunció que la dirección ha recortado los gastos de la empresa externa de limpieza que se ocupaba de este trabajo.