Sociedad

Curas, terroristas y un «dios del terreno de juego»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concepto de 'influencia' que maneja 'Time' a la hora de confeccionar su lista resulta muy elástico: oscila entre algo tan concreto como la decisión de Sarkozy de intervenir militarmente en Libia y lo que podríamos llamar un 'buen ejemplo' para la humanidad, como el de Takeshi Kanno, médico japonés que salvó del tsunami a muchos pacientes de su hospital y se quedó con ellos tres días, a pesar de que su mujer estaba a punto de dar a luz. El resultado es un cajón de sastre en el que caben un predicador como Rob Bell, destacado por «repensar el cristianismo en América», la estudiosa de los primates Sue Savage-Rumbaugh o el cocinero Grant Achatz, a quien la revista define como «innovador culinario». Porque, en muchas ocasiones, los autores de la selección no se conforman con la prosaica enumeración de oficios: Lionel Messi se convierte así en «dios del terreno de juego» y Justin Bieber es simplemente un «fenómeno».

El terrorista Anwar al-Awlaki, el hijo preferido de Gadafi o la controvertida política francesa Marine Le Pen conviven con defensores de los derechos humanos como la birmana Aung San Suu Kyi. Aparecen los inevitables Mark Zuckerberg y Julian Assange, fundadores respectivos de Facebook y WikiLeaks, y abundan los nombres del cine, la televisión y la música, como Matthew Weiner (creador de la serie 'Mad Men), los actores Colin Firth y Chris Colfer (uno de los protagonistas de 'Glee'), la roquera Patti Smith o John Lasseter, director creativo de los estudios Pixar. Pero el caso más peculiar es, sin duda, el de Rain, un músico y actor surcoreano que se ha ganado el puesto a través de votación pública por internet: es ya la tercera vez que logra encabezar la encuesta popular. «Ha aplastado a competidores como Barack Obama o Lady Gaga -explica la revista-. Es una impresionante fuerza en la red para un tipo cuya principal baza para la fama en Occidente es un papel en la película 'Asesino ninja'».