Atasco registrado en la carretera AP-7 en sentido Barcelona, durante la 'operación retorno'. :: J. S. / EFE
ESPAÑA

La Semana Santa acaba con 39 muertos en accidentes de tráfico

La 'operación especial' de la DGT concluyó ayer con retenciones puntuales en los accesos a Bilbao, Barcelona, Valencia y Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cierre de la 'operación retorno' de la vuelta de vacaciones llegó a provocar retenciones puntales en carreteras de 15 provincias con más de 152 kilómetros de atascos en distintas vías, principalmente en comunidades autónomas donde era jornada festiva. Hasta ayer a las 20.00 horas, 37 personas habían muerto en accidentes de tráfico, seis fallecidos menos que en el mismo periodo del año pasado, cuando a estas alturas se lamentaba la pérdida de 44 personas en las carreteras, segun el balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Este descenso en el número de fallecidos ha ido acompañado de una disminución de los accidentes mortales, con 34 siniestros en los que hubo que lamentar alguna víctima, frente a los 40 accidentes mortales registrados en el mismo periodo de 2010.

Además, se redujo el número de heridos graves en esos mismos siniestros de 17 personas con lesiones de este tipo en 2010 a 15 en 2011. Frente a este descenso de fallecidos y heridos graves, sin embargo, este año aumentaron el número de heridos leves en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de los 15 heridos que se contabilizaban por estas fechas en 2010 a 26 este año.

En toda la Semana Santa, en 2010 fallecieron en accidentes de tráfico un total de 44 personas en las carreteras españolas durante la operación especial de tráfico de Semana Santa, dos menos que en las mismas fechas de 2009, lo que representa una media de más de 4 muertos al día. El último día de la 'operación retorno' de la Semana Santa de 2010 perdió la vida una persona.

La última jornada fue especialmente complicada en los accesos a las grandes ciudades y, en especial, en aquellas donde el Lunes de Pascua fue festivo. Así, mientras que en Madrid los embotellamientos más importantes tuvieron lugar en la A-3 y A-6, las complicaciones fueron más destacadas en los accesos al País Vasco desde Cantabria por la A-8. También las paradas fueron reiteradas y prolongadas en la A-3, sentido Valencia a partir de Requena.

Mientras tanto, en Cataluña las retenciones más destacadas se produjeron en la autopista de peaje AP-7, a lo largo de varios tramos tanto en dirección Barcelona, como hacia Valencia.