
Ángel Torres vende el Getafe a Royal Emirates Group
El presidente del club azulón anunció ayer oficialmente la noticia y aseguró que el nuevo dueño posee el 99,3% de las acciones
GETAFE Actualizado: GuardarÁngel Torres, actual presidente del Getafe, anunció en la jornada de ayer en rueda de prensa que el Royal Emirates Group es el nuevo dueño del equipo al haberse hecho con el 99,3% de las acciones del conjunto madrileño, y avaló esta venta para «mejorar el proyecto, al recibir una inversión de 130 millones de dólares».
«Lo que se trata es de reforzar y mejorar el proyecto, porque no queremos llevar al club a un callejón sin salida. No queremos endeudarnos. El Royal Emirates Group es el nuevo dueño del equipo, porque sostienen el 99,3% de las acciones» dijo Ángel Torres, que continuó señalando: «Nosotros no podemos poner más dinero y, como no lo tenemos, hemos aceptado una buena oferta porque nos ha convencido la gestión ofrecida».
Asimismo, Ángel Torres apuntó: «Soy ganador y, como no tengo ni dinero ni ayuda de los bancos para hacer un proyecto acorde con esa realidad, hemos ido a buscar gente con esa posibilidad. Va a ser un acierto para ellos y yo espero resultados, porque confío en el proyecto», expresó el dirigente madrileño.
«La idea que tiene este grupo es invertir alrededor de 130 millones de dólares en el club. Creo que es bueno para todos, ya que es un cambio de cultura. La idea es la de poder competir entre los primeros equipos y eso pasa por subir el presupuesto hasta los 65 millones, unos 20 millones por año», subrayó Torres.
Torres anunció: «Ni el escudo ni el color azul de la equipación se va a tocar, puesto que no respetar las señas de identidad y el nombre nunca se ha pasado por la cabeza de los inversores», aunque sí dejo la puerta a un cambio de nombre del estadio.
Nuevo papel
Con la venta del Getafe al Royal Emirates Group, el papel de Ángel Torres dentro del club será el de máximo responsable y presidente ejecutivo. En este sentido, el todavía presidente del club azulón señaló: «Voy a tener libertad para seguir con mis funciones como hasta ahora, porque en caso de que no les guste mi trabajo me despedirán. Yo me he comprometido a un periodo de cuatro a seis años, con un mínimo de tres años, y si me voy antes hay una cláusula por la que no podría irme a otro equipo o comprar un club en los siguientes tres años».