Fran González. :: LA VOZ
Ciudadanos

El PSOE presenta sus medidas para captar el voto de los jóvenes de la provincia

Su 'Compromiso Joven' incluye medidas para la creación de empleo, la mejora de la habitabilidad de las ciudades y la participación

C ÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE de la provincia de Cádiz presentó ayer sus líneas de actuación dirigidas a la juventud y que se incluirán en los programas electorales de cada una de sus agrupaciones locales. El secretario provincial del partido, Francisco González Cabaña, presentó ayer al PSOE como «el partido de la gente joven, porque entendemos que las políticas de juventud tiene que hacerse con los jóvenes a través del diálogo, de la participación y de la implicación de los colectivos sociales».

González Cabaña expuso como mejor carta de presentación el hecho de que el 30% de los miembros de las candidaturas socialistas a las elecciones municipales en la provincia de Cádiz tienen menos de 35 años, incluyendo 9 cabezas de lista.

En el PSOE se muestran confiados «en que los jóvenes volverán a creer mayoritariamente en nuestro proyecto». Para ello, Juventudes Socialistas se han encargado en los últimos meses de poner en marcha varios foros en los que jóvenes de toda la provincia han expuesto sus necesidades, ilusiones y quejas, que han quedado plasmados en una serie de acciones agrupadas bajo el nombre de «Compromiso Joven».

El secretario general de Juventudes en la provincia, Fran González, fue el encargado de exponer algunas de las acciones concretas que va a proponer el partido en su campaña. Una de las líneas de trabajo está centrada en la creación de empleo partiendo de la base de la educación. En ese sentido, se va a apoyar la cultura emprendedora joven; se fomentará la formación de calidad adaptándola a los sectores productivos de la localidad; se destinarán fondos a medidas de apoyo a las empresas emprendedoras; se proponen una serie de medidas prácticas contra el fracaso escolar; se pretende ampliar la red de guarderías; ampliar los horarios de los centros de Primaria y los institutos; crear talleres de idiomas; y abrir salas de estudio las 24 horas y nuevas bibliotecas.

Otra de las líneas de trabajo busca promover la movilidad sostenible, las zonas verdes los carriles bici, el acceso a las viviendas de alquiler, el apoyo a los artistas jóvenes y el uso de las nuevas tecnologías.

En la tercera línea de actuación, se propone la promoción del asociacionismo y los foros de participación, con especial atención a los Consejos Locales de la Juventud.

«Entre tinieblas»

En otro orden de cosas, Francisco González Cabaña se refirió a las encuestas que se van conociendo, diciendo que «hay mucho voto entre tinieblas» en las encuestas que se están publicando, ya que «no es normal» que, por ejemplo, en La Línea de la Concepción haya un 43 por ciento de los encuestados que no saben a quién van a votar. González Cabaña ha recordado que «quedan muchos minutos que jugar y los vamos a jugar» y ha asegurado que «las encuestas a nosotrosnuncan nos desaniman».