Lomopardo es una de las zonas beneficiadas. :: LA VOZ
Jerez

El PSOE destaca el impulso al Jerez rural con la puesta en marcha de 3.000 viviendas

La formación subraya además la legalización de construcciones y otras actuaciones «tras años de desidia, marginación y olvido»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agrupación del PSOE-A de Jerez ha destacado el «importante impulso a todos los niveles que ha recibido el Jerez rural» durante su gestión, tanto barriadas rurales como ELAS, «tras años de marginación, desidia y olvido» en palabras de Charo Cano, secretaria de Organización de la ejecutiva local.

En primer término destacó la puesta en marcha del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística que permitirá la legalización de las viviendas existentes a través de la figura del Hábitat Rural Diseminado; una herramienta de ordenación territorial pionera en Andalucía y que permitirá legalizar las viviendas existentes en los asentamientos rurales diseminados y poner así de este modo fin a la incertidumbre de sus inquilinos, caso de los vecinos de Cuartillos, Gibalbín, La Inmaculada, Añina, El Polila, Las Tablas, Baldío Gallardo, El Mojo, Repastaderos-Las Pachecas, Puente de La Guareña, Rajamancera-Cañada del León, Mesas de Santa Rosa-Pozo Romano y Cañada del Carrillo. De igual modo el nuevo Plan permitirá por primera vez la construcción de vivienda protegida en barriadas que hasta ahora tenían limitado su crecimiento por gobiernos anteriores.

Así, a las nuevas 62 nuevas viviendas en El Portal por emergencia social, se sumarán las 3.000 nuevas viviendas previstas por el nuevo PGOU: La Barca, 731; Guadalcacín 497 nuevas viviendas; Nueva Jarilla, con 404; Cuartillos, con 294 y San Isidro del Guadalete, con 182. Estella del Marqués, con 177; El Torno, con 162; Majarromaque, con 138; La Ina, con 128; Torrecera, con 102; El Portal, con 87; Torremelgarejo, con 78 y Gibalbín, con 48.

En el ámbito sanitario en el Jerez rural se procederá en breve a la construcción un total de tres nuevos consultorios en Torremelgarejo, El Torno y Lomopardo, cuyos proyectos de obra correrán a cargo del Ayuntamiento.

Las actuaciones en infraestructuras deportivas para implementar el bienestar y calidad de vida de los vecinos del Jerez rural conforman otro paquete de actuaciones que han permitido la reforma en instalaciones deportivas de Estella del Marqués y en La Ina; la instalación de Parque Biosaludable en Guadalcacín, la construcción del parque en calle Cuerpo de Hombre o la mejora de instalaciones deportivas en San Isidro del Guadalete.

También se ha llevado a cabo la reforma en piscina municipal de Torrecera, la nueva sede social y ampliación de vestuarios de campo de fútbol de Nueva Jarilla; y la mejora de vestuarios de campo de fútbol La Corta; la dotación de nuevos parques infantiles a las barriadas rurales del Polila (Las Tablas) y Magallanes y Álamo de Guadalcacín y a construcción de campos de fútbol de césped artificial en varias entidades locales.