Los pagos de nóminas han ido a remolque de estas ayudas. :: J. FERGO
Jerez

Jerez lidera la lista de municipios andaluces ayudados por las cajas

Cajasol prestó al Ayuntamiento 26,7 millones de euros durante al año 2010, casi la cuarta parte de sus créditos a consistorios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cajas de ahorros andaluzas prestaron en 2010 algo más de 181,47 millones de euros a 40 ayuntamientos andaluces liderados por el de Jerez. El volumen de la ayuda recibida en todos estos consistorios supone un 2,1 por ciento menos que en 2009, cuando estas entidades financieras prestaron 185,37 millones de euros.

Según los informes de gobierno corporativo de las entidades correspondientes al pasado año, consultados por Europa Press, en lo relativo a operaciones crediticias con instituciones públicas, Cajasol fue la entidad que más dinero prestó el pasado año, en concreto 114,3 millones de euros. Los préstamos al Ayuntamiento de Jerez alcanzaron, entre operaciones de descuentos y cuentas de crédito, los 26,7 millones de euros.

Otras cantidades destacables que fueron prestadas por Cajasol durante el pasado ejercicio en la provincia fueron los 14 millones concedidos al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María; 9,8 millones de euros para el de Sanlúcar de Barrameda; 8,4 millones para el consistorio de Algeciras; 5,8 al de La Línea de la Concepción; 5,5 millones para el de la localidad de Los Barrios; los 4,4 millones prestados al Ayuntamiento de Cádiz; 2,7 millones a Arcos de la Frontera; uno a Chiclana, y 700.000 euros a San Roque.

Esta misma entidad de ahorro igualmente puso créditos a disposición de los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra (11,7); Huelva (nueve); Mairena del Aljarafe (4,5); Ecija (cuatro); o Córdoba (dos). Además se incluyen operaciones a favor de consistorios manchegos tras la unión con Caja Guadalajara.

Y 200.000 euros de Unicaja

Por su parte, Unicaja prestó el pasado año 30,1 millones de euros a 11 municipios, siendo las mayores cantidades para Mijas con ocho millones; El Ejido con cinco millones de euros en créditos de cuenta corriente; Marbella con cuatro millones de euros; Torremolinos que se benefició de 3,8 millones de euros; Málaga (tres millones de euros); o Benalmádena (2,9 millones).

También el Ayuntamiento de Algeciras ha recibido de esta entidad un préstamo de 450.000 euros así como el de Alhaurín de la Torre contó con dos millones de euros; Chiclana con 500.000 euros; para el de Cortijos Nuevos hubo 250.000 euros; y para Jerez 200.000 euros.

Entre otras diversas entidades de ahorro andaluzas, Caja Granada efectuó operaciones crediticias con entidades públicas municipales por valor de 27 millones de euros, que beneficiaron a nueve municipios, entre los que destacó el granadino de Guadix, que recibió créditos por valor de más de nueve millones de euros; o el de Granada capital, con créditos que sumaron 5,2 millones de euros.

La caja granadina suscribió, además, créditos por un montante de cuatro millones de euros con el Ayuntamiento de Jaén y otros con los consistorios granadinos de Atarfe (3,3), Maracena (2,2), Dúrcal (610.000 euros) o Huéscar (238.000 euros). Además, Caja Granada concedió créditos por 1,6 millones para los ayuntamientos jiennenses de Linares (1,6 millones de euros) y Jódar (559.000 euros).