Cádiz fue uno de los centros donde se registró mayor actividad. :: LA VOZ
Ciudadanos

Crecen un 36% los temas pendientes en los juzgados de lo mercantil

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía considera necesario aumentar la planta en los partidos judiciales de Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A la justicia se le acumula el papeleo en las oficinas. Y no sólo en Cádiz, sino en todas sus dependencias andaluzas. El número de asuntos pendientes de resolución en los juzgados de lo mercantil de Andalucía aumentaron en 2010 hasta un 36,39 % con respecto al año anterior, ya que al cierre del último ejercicio se contabilizó una pendencia de 9.647 asuntos, frente a los 7.073 con los que arrancó el año.

Los asuntos registrados por esos órganos en 2010 fueron 8.887 y resolvieron en ese período 5.657, según los datos de la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que precisa que el índice de resolución fue por tanto del 63,65% y que la mayor actividad se registró en los juzgados mercantiles de Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz .

El Consejo General del Poder Judicial fijó los Módulos de Entrada para los Juzgados de lo Mercantil en los 350 asuntos por año, límite que se considera más que aceptable como carga de trabajo normal.

Por ello, según el TSJA, sin perjuicio de determinar y valorar las circunstancias que han conducido a una tasa de resolución durante el presente año de poco más del 63%, se necesitaría constituir un Juzgado de lo Mercantil en la provincia de Jaén y aumentar la planta en los partidos judiciales de Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla.

En concreto, bajo jurisdicción de TSJA hay actualmente 12 Juzgados de lo Mercantil y desde diciembre de 2010 se cuenta con 8 Juzgados con competencias exclusivas en esta materia en el partido judicial de Cádiz, dos en Málaga y Sevilla y en Almería, Granada y Córdoba.