![](/cadiz/prensa/noticias/201104/22/fotos/5883939.jpg)
El Ayuntamiento ahorra luz
El siguiente paso en la campaña de mejora de la iluminación en las calles será la sustitución de lámparas en una treintena de semáforos La modernización del alumbrado reduce el importe de la factura en un 60%
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento sigue empeñado en reducir gastos, y una de las partidas que mayor diferencia presenta en estos momentos es la destinada al pago del recibo mensual de la luz pública.
Así, en los últimos meses, un conjunto de medidas ha conseguido que el recibo que abona la administración local baje en un 60%. La actuación más destacada ha sido la sustitución de 2.800 luminarias en distintos puntos del municipio como la urbanización Costa Sancti Petri, el polígono industrial de Pelagatos, la carretera de La Barrosa, o residenciales como Rana Verde o Los Gallos.
Así, el coste de este servicio se ha visto reducido de los 132.882 euros que se pagaban anteriormente a los 60.445 euros que se invierten ahora en este concepto.
Además de los beneficios económicos que supone para las arcas públicas este menor importe de la factura, las novedades proporcionan también un descenso significativo de las emisiones de CO2 a la atmósfera, que han pasado con las nuevas tecnologías de iluminación de los 155.370 kilos anuales a 70.675, lo que supone un descenso superior al 54%.
De igual modo, el Ayuntamiento también ha desarrollado actuaciones en las instalaciones deportivas para el ahorro energético. Así, la colocación de placas solares en pabellones, centros deportivos y la piscina municipal supondrá un ahorro de al menos 30.000 euros anuales en estas facturas eléctricas, lo que supone un 40% del total del gasto que se producía hasta el momento.
La última de las medidas anunciadas pasa también por la modernización del sistema de alumbrado de una treintena de semáforos repartidos por todo el término municipal.
Así, las lámparas de incandescencia de los 30 semáforos que actualmente están operativos en la ciudad serán sustituidos por lámparas led, más eficientes desde el punto de vista energético, y con una vida útil más prolongada.
La inversión total de la actuación asciende a 48.000 euros y supondrá un ahorro económico superior a los 11.411 euros anuales, que se producen por la reducción del consumo eléctrico en unos 80.000 kilovatios al año.
Con esta actuación, fuentes municipales han explicado que «se da un paso más en el plan de ahorro energético y económico puesto en marcha por el Ayuntamiento y que también repercute en otros ámbitos como el alumbrado público o la eficiencia de los edificios municipales».
Carencias
Sin embargo, aún siguen existiendo distintas carencias en materia de alumbrado público. Es el caso por ejemplo del proyecto inconcluso de la Cañada de Los Barrancos, cuya parte más cercana al Fontanal sigue sin iluminar, con el consiguiente peligro para conductores y peatones.
Otras zonas de la ciudad también carecen de una iluminación suficiente. Desde el Ayuntamiento se recuerda que se trabaja de la manera más rápida posible en la reparación de cualquier incidencia relacionada con el alumbrado.
De hecho, en Chiclana existe un servicio disponible las 24 horas del día, en el que los vecinos que lo necesiten pueden dar aviso de alguna anomalía en el alumbrado público.
En el último año este servicios de alumbrado ha atendido más de un centenar de incidencias, la mayoría de ellas relacionadas con bombillas fundidas.