MUNDO

Mubarak, cómplice de 846 asesinatos

El informe de una comisión de juristas determina que el exmandatario dio permiso para disparar durante la revuelta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Tahrir pocos la ponían en duda, pero la verdad comienza a aflorar de entre los muertos en el nuevo Egipto en transición. El proceso es complejo pero, poco a poco, el dedo de la Justicia comienza a apuntar a los culpables que, durante la represión a la que fueron sometidos los manifestantes, se encontraban en las calles, en los despachos y también en el palacio de Heliópolis. El informe de una comisión de juristas ha responsabilizado al expresidente Hosni Mubarak de complicidad en la muerte de las 846 personas que fueron asesinadas durante los dieciocho convulsos días de la revolución.

Las fuerzas de seguridad dispararon a matar contra los manifestantes, buscando hacer blanco en «el pecho y la cabeza», lo que indica que se utilizaron francotiradores, según el documento presentado el martes ante la Fiscalía General. Estos pistoleros habrían ocupado los tejados de los edificios colindantes a la plaza Tahrir, entre ellos el antiguo hotel Nile Hilton o la sede de la Universidad Americana en El Cairo. Los agentes también arremetieron con sus vehículos contra las multitudes, algo que ya habían demostrado numerosos vídeos grabados por los propios opositores y colgados en Internet. Las conclusiones de esta comisión, que busca reunir pruebas para los juicios que se avecinan, no han sorprendido a los manifestantes, que en su día denunciaron cómo los agentes no buscaban dispersar las protestas sino causar bajas.

Mubarak, que actualmente se encuentra detenido en el hospital de Sharm el-Sheij donde se recupera de una crisis cardíaca, habría sido el responsable último de la masacre, ya que fue su ministro del Interior, Habib el Adli, el que ordenó disparar fuego real contra los manifestantes. El ya exmandatario tampoco buscó responsables entre los que empuñaron las armas, concluye Marwan. El antiguo responsable de Interior está siendo juzgado por la matanza, de la que también se acusa al antiguo jefe del Estado.

El informe ha elevado la cifra de civiles muertos a 846 de las 685 que el Consejo de Derechos Humanos egipcio calculó el pasado mes. Asimismo, 26 policías fallecieron en los enfrentamientos. La comisión también ha aportado pruebas para demostrar que altos cargos de la seguridad del Estado orquestaron la apertura de las cárceles para sembrar el caos en las ciudades, a la vez que ordenaron la retirada de los agentes de las calles del país. El informe ha aportado al Fiscal General una lista con decenas de supuestos responsables de llevar cabo la violenta represión.

El informe también arroja luz sobre la que ya se conoce como 'la batalla del camello', que tuvo lugar el pasado 2 de febrero, cuando decenas de jinetes a lomos de caballos y dromedarios arremetieron contra los manifestantes, dando coces y latigazos. Entre los responsables de esta ocurrencia se encontrarían los dos hijos de Mubarak, Alaa y Gamal, así como el expresidente de la Cámara alta del Parlamento, Safuat al-Sherif, el abogado Mortada Mansur y el empresario Ibrahim Kamel.