Otegi seguirá preso pese a quedar en libertad por una de sus causas
La acusación de refundar Batasuna con 'Bateragune' le mantiene en prisión provisional
MADRID. Actualizado: GuardarLa Sección Segunda de la Audiencia Nacional concedió ayer la libertad provisional al exlíder de Batasuna, Arnaldo Otegi, por el sumario denominado 'herriko tabernas', en el que se investiga la supuesta financiación de ETA a través de estos locales. Otegi, no obstante, seguirá en prisión por otra causa, la de 'Bateragune', en la que está acusado de refundar la coalición ilegalizada junto a otros responsables de la izquierda 'abertzale'.
Los magistrados Fernando García Nicolás, Ángel Hurtado y Julio de Diego aceptan así la petición de la defensa, a la que apoyó la Fiscalía dada la «inusitada duración» del proceso y «no siendo previsible el inminente enjuiciamiento». Otegi lleva 17 meses en prisión preventiva por esta causa. La Sección Segunda cree que ha «disminuido» el riesgo de fuga del imputado que justificó su encarcelamiento, habida cuenta su «arraigo personal y familiar».
Los magistrados recuerdan que Otegi es «el único procesado que permanece en situación de prisión (en este sumario) puesto que los numerosos coprocesados, incluso con la misma acusación, se encuentran en libertad provisional». Asimismo, la Audiencia Nacional pone el acento en la «extraordinaria duración del procedimiento», sin que, como también sostiene el Ministerio Público, se vislumbre una fecha para la celebración de una vista oral.
La concesión de la libertad condicional por el sumario de las 'herriko tabernas' no es total. La sección establece una fianza de 50.000 euros y comparecencias semanales, que obviamente Otegi no va a pagar ni cumplir porque seguirá en la cárcel. Los magistrados, si Otegi hubiera salido a la calle, también le hubieran prohibido participar en reuniones, manifestaciones o actos públicos de formaciones ilegalizadas por el Tribunal Supremo.
Doce años
La causa de las 'herrikos', en la que Otegi se enfrenta a una petición fiscal de doce años de cárcel por pertenencia a ETA en grado de dirigente, es uno de los macro-sumarios que todavía tiene pendiente la izquierda 'abertzale'. En esta investigación están imputados una cuarentena de cabecillas independentistas, entre otros Rufi Etxeberria, Joseba Permach, Adolfo Araiz, Floren Aoiz, José Luis Elkoro o Karmelo Landa.
En la otra causa que le mantiene entre rejas, la de 'Bateragune', Otegi se enfrenta a diez años de cárcel por intentar resucitar Batasuna. En este sumario, por el que el exportavoz de la coalición ilegalizada está preso desde octubre de 2009, Otegi también ha pedido su salida de la cárcel, pero por cinco veces, la última el pasado diciembre, la Audiencia Nacional se lo ha denegado. En noviembre, el dirigente 'abertzale' apeló al «devenir político de los acontecimientos», en clara referencia al entonces esperado y hoy materializado alto el fuego de ETA, para reclamar su vuelta a la calle. Entonces la sala consideró que esos razonamientos no servían para justificar su puesta en libertad.