La atleta Marta Domínguez no es una traficante
La juez archiva el principal cargo que pesaba sobre la corredora palentina, imputada aún por presunto delito fiscal
MADRID. Actualizado: GuardarMarta Domínguez no es traficante de sustancias dopantes, según la juez que instruye la 'operación Galgo'. La magistrada Mercedes Pérez Barrios ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones del principal cargo que pesaba sobre la atleta, aunque la palentina continúa imputada por presunto delito fiscal y por administración de un producto supuestamente prohibido a un compañero de entrenamiento.
La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha absuelto a Marta y a su mánager, José Alonso Valero, de un presunto delito de dopaje deportivo, tras probarse que la sustancia que suministró al atleta madrileño Alberto García, el llamado 'oro', no era trembolona, sino un producto natural permitido. Según fuentes fiscales, el Ministerio Público no tiene previsto recurrir la resolución judicial que exculpa a Marta de tráfico de drogas, después de los análisis del vial que la campeona del mundo entregó el pasado mes de noviembre a Alberto García realizados por la Agencia Española del Medicamento y la Agencia Estatal Antidopaje.
«Se confirma que en el análisis de las tres botellas de color marrón con tapón dorado intervenidas a Alberto García no ha sido hallado ninguno de los productos dopantes prohibidos», destaca la juez que ha decidido cerrar la más grave de las imputaciones sobre Marta Domínguez y su agente. La campeona mundial de 3.000 metros obstáculos siempre ha insistido en su inocencia.
Alberto García, amigo de Marta, declaró en principio ante la Guardia Civil que las ampollas que le fueron intervenidas en su domicilio contenían trembolona, un esteroide anabolizante que la palentina hizo llegar a su representante. Marta ha ganado su primera gran batalla en la 'operación Galgo' que ha sacudido al atletismo español.