![](/cadiz/prensa/noticias/201104/21/fotos/5874890.jpg)
Preparados para los encierros
Más de 65.000 aficionados disfrutarán el domingo de la suelta de toros en Arcos, Vejer, Paterna, Los Barrios y Benamahoma Arcos, Vejer, Paterna y Benamahoma celebrarán la Resurrección con toros
ARCOS. Actualizado: GuardarArcos, Vejer, Los Barrios, Benamahoma y Paterna preparan sus encierros del Domingo de Resurrección. Estos cinco municipios volverán a celebrar el final de sus respectivas semanas santas con la suelta de toros por sus calles, unas celebraciones que cada año congregan a más de 65.000 aficionados en toda la provincia. El encierro más antiguo y multitudinario es el del Toro del Aleluya de Arcos que este año se espera que reciba a 27.000 visitantes.
En la Ciudad Monumental serrana los toros que se podrán correr proceden de la ganadería de Martelilla, el primero de nombre 'Maljuego', de 540 kilos de peso y pelo negro, y el segundo 'Inarmado', de 550 kilos y pelo negro, realizarán el recorrido previsto por el Ayuntamiento. En concreto, a las 12 de la mañana saldrá el que parte de la calle Gomeles y a las 16.00 horas el de la zona de la Corredera.
Si bien a lo largo de todo el recorrido están garantizadas todas las medidas de seguridad, este año se van a duplicar los quita cimbras existentes con la instalación de 100 nuevos, para mejorar la seguridad del sistema de vallado en la calle Corredera.
De manera paralela a la celebración taurina, el Paseo de Andalucía acogerá una gran fiesta infantil que suele celebrarse mientras los toros están en la calle, aunque toman más esplendor entre el primer y segundo toro y cuando concluyen los encierros. La fiesta se prolongará hasta el final de la tarde y el comienzo de la noche.
La localidad jandeña de Vejer también está ultimando lo detalles de su fiesta del Toro Embolao. Este año se correrán astados de la ganadería Cebada Gago, de Medina Sidonia. En concreto, 'Genial' y 'Acobardado' serán los que tengan que animar a los miles de corredores que se dan cita este día en Vejer. Los remolques servirán de burladero, algo habitual en el embolado vejeriego.
Por otra parte, la tradicional Verbena del Toro Embolao se llevará a cabo, íntegramente, en el casco histórico, como viene siendo habitual en los últimos años. En la misma se podrá disfrutar de varias actuaciones que animarán este evento y que tendrán lugar en el parque Los Remedios, en la Hoya, en la calle Juan Bueno y en la calle Juan Relinque, entre otras. Estas actuaciones están previstas a partir de las doce de la noche.
La fiesta en otra localidad de la Janda, Paterna de Rivera, comenzará la madrugada del sábado al domingo, cuando se llevará a cabo el primer encierro. Será a la una de la mañana cuando se suelte a 'Botijo', de la ganadería Cebada Gago, por las calles Alcalá y Real, recorrido que harán los tres toros que se sueltan en la localidad. Durante la madrugada se llevará a cabo una fiesta juvenil en el Recinto Ferial.
El domingo será 'Carcelero', de la ganadería de María del Carmen Camacho, el primero que tome la calle a eso de las 13.30 horas. Una hora después tomará su lugar tras los corredores el astado 'Alocado', también de la ganadería asidonense de Cebada Gago.
Los Barrios
Los toros 'Enjaulado', 'Enlucido' y 'Delucido' protagonizarán los encierros de Los Barrios que organiza la Peña del Toro Embolao barreña. Los encierros se desarrollan en los 400 metros de la calle Vega Maldonado y la plaza de la Montera. Tras cada uno de los toros se soltarán dos vaquillas para que los aficionados puedan lanzarse a la arena del ruedo.
En la otra localidad serrana que celebrará encierros, la pedanía grazalemeña de Benamahoma, el encierro constará de dos partes, una que tendrá lugar por la mañana a las 12.30 horas y otra por la tarde a las 18.30 horas. Los dos encierros se llevan a cabo por las calles Nacimiento, Marqués de Estrella, Real y Moros y Cristianos, finalizando en la pequeña plaza de toros de la localidad. El municipio se encuentra estos días repleto de visitantes y resulta imposible encontrar una casa de alquiler para poder disfrutar de la celebración.