Las instalaciones de La Atalaya, sede habitual de congresos y eventos, están sin suministro eléctrico y peligran algunas de las próximas citas previstas. :: L. V.
Jerez

Los Museos de la Atalaya recupera luz

Todos los actos programados en la instalación podrán realizarse sin problemas; La plantilla de la Fundación Andrés de Ribera sigue sin cobrar la nómina de marzo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelve la normalidad al complejo museístico de La Atalaya. Al menos de momento. Ya hay luz en la instalación y todas las actividades previstas para los próximos días podrán realizar sin contratiempos, como el Jerez Social Media Meeting. Eso sí, los trabajadores de la Fundación Andrés de Ribera siguen sin percibir su nómina de marzo.

Aún así, según han explicado algunos de los empleados de la Fundación Andrés de Ribera (FAR) que gestiona los museos, hay una gran preocupación por el futuro de la Atalaya.

La plantilla también recuerda que las amenazas de cortes del suministro han sido frecuentes en los últimos meses, pero siempre se ha sorteado el peligro. «Alguna vez tenía que ser la definitiva», recalcan los trabajadores, que insisten en que «la dejadez de las administraciones con el complejo de La Atalaya ha sido una constante desde hace años, y con esa actitud van a dejar morir unas instalaciones en las que se invirtió en su momento la nada desdeñable cifra de nueve millones de euros».

Hay que recordar que la Fundación Andrés de Ribera está en vías de disolución, ya que el gobierno municipal así lo aprobó en el último pleno de marzo con los votos en contra de toda la oposición. Eso sí, el otro patrono de este organismo junto al Ayuntamiento, la Diputación de Cádiz, todavía no ha llevado a una sesión plenaria la iniciativa, por lo que, como recalcan desde la plantilla de La Atalaya, «hoy por hoy ambos siguen siendo los responsables de tomar las decisiones, de buscar la fórmula para pagar a los empleados y de solucionar los problemas».