El número de candidaturas para las municipales desciende en la provincia
Las nueve juntas electorales de zona han recibido poco más de 200 listas, frente a las 238 de las últimas elecciones de 2007
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl calendario electoral que se abrió el pasado 28 de marzo ante la convocatoria de las municipales del próximo 22 de mayo sigue su curso cumpliendo etapas en los juzgados. Los responsables de Democracia Participativa apuraron hasta la medianoche del pasado lunes para presentar su candidatura. Dejaron la documentación en el registro de la Junta Electoral de Zona de El Puerto.
El tiempo oficial que marca la Ley Electoral para registrar las listas ha terminado y toca ahora su revisión. La semana que viene tendrá lugar la proclamación de las candidaturas aceptadas, mientras tanto, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica hoy el número de las listas presentadas en las nueve circunscripciones electorales de la provincia de Cádiz. Más de 200 agrupaciones políticas, unas 208 aproximadamente, tratarán de sumar votos el 22-M para contar con representación en los ayuntamientos de los 44 municipios gaditanos. La primera conclusión que se extrae de los expedientes recogidos en las nueve juntas de zona pone de manifiesto una importante caída en la provincia del número de candidaturas. Una treintena de partidos desaparece del espectro político local o, simplemente, no acude a esta nueva cita con las urnas. En las municipales de mayo de 2007, por ejemplo, se batió un récord de aspirantes. Un total de 238 candidaturas querían contar con representación en las corporaciones gaditanas frente a las 223 de las municipales de 2003 o las 204 registradas en las elecciones de 1999.
En la Junta de Zona de Jerez se han recogido 11 listas, mientras que en la de San Fernando, que aglutina a Alcalá de los Gazules, Medina, Paterna y Benalup, se han presentado 21. El partido de Chiclana, que incluye a Vejer, Conil y Barbate, ha recibido 25 listas, frente a las 14 que suma la circunscripción de Sanlúcar, que cuenta con Chipiona y Trebujena. La Junta Electoral de Cádiz ha recibido 10 candidaturas, mientras que la de El Puerto, que agrupa también a la de Puerto Real y Rota, ha recibido 22. La más numerosa ha sido la de Arcos, con 70 candidaturas pertenecientes a los 19 municipios serranos. En la Junta de San Roque se han presentado 24 candidaturas, incluidas las de Castellar, Jimena, La Línea y San Martín del Tesorillo. Por lo que respecta a la de Algeciras, que recoge también las de Tarifa y Los Barrios, se han registrado algo más de media docena de candidaturas.
Socialistas y populares son los dos partidos mayoritarios que han presentado candidaturas en todos los municipios de la provincia. El PSOE ha logrado renovar a la mitad de sus alcaldables con nombres nuevos, es el caso de Bornos, Paterna, Zahara de la Sierra, Vejer, Prado del Rey y La Línea, entre otros.
Igualmente, el PP también le ha dado un giro a sus listas electorales renovando a los candidatos de 26 localidades, lo que supone el 59% del total. Los populares han situado a 14 mujeres como cabezas de lista.
La batalla electoral se librará el 22-M en las grandes ciudades. El resultado en Jerez, San Fernando, La Línea, Arcos y Algeciras, entre otras, puede cambiar el mapa político de la provincia, dominado durante la última década por el PSOE. Este partido logró en las pasadas municipales el 39,1% de los votos frente al 28,4% que recibió el PP. El resultado dejó 26 alcaldías en manos socialistas, ocho en poder del PP, siete bajo la batuta de IU y tres a cargo de los andalucistas.
Los partidos minoritarios que despuntan en el panorama electoral gaditano también presentan novedades en sus candidaturas. Izquierda Unida cuenta con listas en 38 municipios, igual que el año pasado. No estará en Benalup, San José del Valle, El Gastor, Zahara de la Sierra, Benaocaz y Villaluenga. El partido renueva a 17 candidatos.
Por lo que se refiere a los andalucistas (PA), presentan listas en 34 municipios, mientras que UPyD se presenta por primera vez a unas elecciones municipales y logra en la provincia candidatura en ocho poblaciones.