La falta de pagos fragmenta la unidad de los exDelphi
Un centenar de afectados se concentraron ayer ante «la negativa de los sindicatos» de salir a la calle a protestar
CADIZ. Actualizado: GuardarHasta ahora el colectivo de afectados por el cierre de Delphi se ha vendido como una piña. Prejubilados, en formación o recolocados iban juntos a cualquier acto a los que se les convocara. Ya sea ante las puertas de la Audiencia Provincial para reclamar que la Junta de Andalucía se haga cargo de los terrenos de la antigua factoría o en manifestación por las calles de Cádiz. Lo importante siempre ha sido permanecer unidos y no cesar en las concentraciones hasta que el último de la lista de afectados encuentre un puesto de trabajo o una alternativa viable. Hasta ahora. Un centenar de exDelphi se concentraron ayer ante la sede provincial del Partido Socialista en la plaza de San Antonio bajo el lema que ha estado dirigiendo siempre a este colectivo: «Empleo para la Bahía».
En primera fila, tras la pancarta reivindicativa, faltaron las caras conocidas de este conflicto y que habitualmente hablan en representación del grupo. Ni Antonio Montoro de UGT, ni Francisco Cárdenas de Comisiones Obreras ni Miguel Paramio de USO. Por el contrario, hubo quien dirigió gritos contra los sindicatos en su término más amplio. «Se están vendiendo a los partidos», afirmó Isidro Jiménez, uno de los concentrados. «Nos han pedido que no nos concentremos pero es aquí donde tenemos que estar, en la calle, frente a la sede del partido que gobierne». Da igual si es el Partido Socialista, como fue ayer el caso, o si es el Partido Popular quien tiene la llave de la creación de empleos en la Bahía. Hay que estar en la calle «para que no olviden» que en 2007 firmaron un acuerdo. Ya se encargaron ayer de recordárselo al PSOE. Durante una hora profirieron gritos contra todos los representantes. Desde Marta Meléndez, la portavoz local, hasta José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía. Isidro Jiménez habló ayer en nombre de muchos de los que estaban concentrados. «Si no pagan ni a prejubilados ni a autónomos hay que salir a la calle para denunciarlo. No podemos estar en reuniones que no llegan a nada».
Los prejubilados de la industria auxiliar de Delphi, de González Byass y Garvey se concentraron ayer en Jerez para exigir a la Junta el pago de dos meses, además de una solución «urgente» para evitar que el problema alcance a un conjunto de «unos 6.000 prejubilados en Andalucía». Fuentes de USO explicaron a Europa Press que, en medio de un «fuerte despliegue policial», la concentración estuvo secundada por «unas 200 personas», ya que se sumaron trabajadores de Linesur y de Imesapi.