Ecologistas considera una «barbaridad» el crecimiento urbanístico que se plantea
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa principal crítica de los ecologistas a este plan territorial es el desarrollo urbanístico. Tanto el campo de golf de Trebujena como las viviendas previstas en Sanlúcar han suscitado las críticas de las organizaciones conservacionistas por el impacto y las consecuencias que conllevan para el territorio. Lola Yescas, portavoz de Ecologistas en Acción, explicó ayer que «hay demasiadas dudas sobre la rentabilidad que puede reportar el campo de golf de Trebujena y sus terribles consecuencias para el estuario del Guadalquivir».
Tal como explica Yescas, este campo se encuentra en una zona inundable, que además usurpa los llanos mareales del estuario. Eso supone un exceso de salinidad en la desembocadura.
También consideró «desorbitado» el crecimiento de Sanlúcar. A su parecer, con el gran número de viviendas que aún siguen vacías «es descabellado plantear 5.000 más». E incluso llegó a dudar de las salida de las mismas: «ya no hay posibilidad de especular y el mercado inmobiliario está totalmente parado». Sin embargo, insistió en que además de lo aprobado «está pendiente la financiación y si no se ve la rentabilidad, posiblemente solo se quede en un planteamiento».
El resto de las iniciativas «no supone demasiados problemas», según dijo Yescas. Tanto el nuevo polígono industrial como los proyectos relacionados con el transporte son aceptables. Por lo general, Ecologistas en Acción considera que «tal vez este será el plan menos doloroso», porque afecta a una extensión menor y también conlleva menos impacto. De ahí que su aprobación haya sido tan rápida. Según dijo la portavoz de la organización, el documento final es prácticamente similar al primero que se redactó. No ha ocurrido lo mismo con otros planes como el de la Janda o el del Campo de Gibraltar, que llevarán más tiempo puesto que tienen que volver a pasar por la Comisión de Ordenación del Territorio.