Ciudadanos

Adif mejorará la limpieza de siete estaciones de tren de la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Adif ha licitado el contrato de servicios de limpieza de las dependencias, entrevías y rótulos de un total de 44 estaciones y gabinetes de circulación ubicados en Andalucía y Extremadura, concretamente en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Badajoz. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 399.736,8 euros (IVA incluido), se desarrollarán en el plazo de 24 meses.

El contrato incluye todas las actuaciones necesarias para asegurar el perfecto estado de las instalaciones y el equipamiento de las citadas dependencias durante el periodo comprendido entre los años 2011 y 2013. En este sentido, serán objeto del contrato tanto las zonas públicas y de acceso, áreas exteriores, oficinas y locales, así como vías y entrevías.

En la provincia de Cádiz la limpieza se llevará a cabo en las estaciones de Jerez Mercancías, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Las Aletas, Bahía Sur y Cortadura.

En Sevilla tendrá lugar en Lora del Río, Brenes, Majarabique, Bifurcación del Tamarguillo, Sevilla C.T.T., La Salud, La Negrilla, Dos Hermanas, El Sorbito, Utrera, Las Cabezas, Lebrija, Camas, Guadalcanal, Carrión de los Céspedes, Aznalcázar-Pilas y Villanueva del Ariscal-Olivares.

En la provincia de Huelva las actuaciones se desarrollarán en catorce estaciones: Huelva Término, Huelva Mercancías, San Juan del Puerto-Moguer, San Juan del Puerto, Niebla-Puerta del Buey, Niebla, Villarrasa, La Palma del Condado, Escacena, Gibraleón, Calañas, Valdelamusa, Jabugo y Cumbres Mayores.

Por último, en Extremadura, concretamente en la provincia de Badajoz, se actuará sobre siete estaciones: Fregenal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Calamonte, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Zafra y Llerena.

Los trabajos de limpieza se desarrollarán en horario que no afecte a las circulaciones ferroviarias. La limpieza de entrevías incluye la recogida de cualquier elemento extraño que se encuentre en las vías del andén de la estación, excluyendo las hierbas, pues son sometidas a otro proceso de limpieza más específico.

Las estaciones de Adif se gestionan de forma especializada en función de su tipología y características propias con el fin de convertirlas en la carta de presentación del ferrocarril ante la sociedad. Su ubicación privilegiada y la variedad de actividades que pueden desarrollarse en sus recintos, hacen de ellas una referencia comercial y de ocio para los ciudadanos, situándolas como punto de encuentro.