Unos turistas, el Domingo de Ramos en la iglesia de Santiago de la capital. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

El frío y la lluvia rebajan diez puntos las expectativas del sector turístico

En alojamientos de playa ya han recibido las primeras cancelaciones y la patronal señala que solo se llenará el 70% de las habitaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último empujón para que el sector turístico funcione lo tiene que dar el tiempo y en esta Semana Santa tampoco ha querido darlo. Ni porque sea una de las más tardías que se recuerdan. Las previsiones de las grandes cadenas hoteleras de la costa gaditana (que disponen de datos adelantados por las reservas de la touroperación) aspiraban a rozar el lleno, mientras que la patronal hostelera de la provincia (Horeca) afirmaba que la ocupación media de los hoteles gaditanos se quedaría en un 80%, una previsión optimista, que superaba en casi 15 puntos la que hacía el sector en la Semana Santa de 2010. Pero todo se ha visto rebajado en al menos diez puntos por las malas previsiones meteorológicas.

Y aunque la tarde de ayer dio motivos para la esperanza, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que hoy, el jueves, el viernes y el sábado lloverá con casi total seguridad (con un porcentaje de probabilidad superior al 75%). Solo se salva el miércoles y serán especialmente lluviosos el Jueves y el Viernes Santo. Las temperaturas máximas no superarán los 21 grados y las mínimas caerán hasta los 14 o 15 grados. El viento seguirá arreciando hasta el jueves, con rachas de hasta 36 kilómetros por hora en la capital, durante el día de hoy. Estas previsiones las hace la Aemet para la capital pero son casi idénticas para Chiclana, Jerez o Grazalema. Solo que en este último pueblo las temperaturas serán más bajas (9 grados de mínima y 18 grados de máxima). No se prevén alertas de ningún tipo, ni por lluvia ni por viento, pero el clima será lo suficientemente desapacible como para que muchos turistas estén cambiando sus planes a última hora. Esto, sumado a la tendencia de reservar cada vez más tarde, desvía el movimiento de turistas desde la costa hacia la Sierra.

En alojamientos como el hotel Playa Victoria, en la capital, ya se han dado las primeras cancelaciones. «Algo normal. Cuando caen las primeras gotas, siempre hay alguien que cambia de planes», apuntaron desde la recepción. Los beneficiados serán las casas y alojamientos rurales. De hecho, según la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO), elaborada por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte para el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el Sábado Santo, las reservas ya cerradas superan los 1,1 millones de pernoctaciones (un 18,4% más que en el mismo periodo de 2010), lo que representa una ocupación del 63%. Y debido a la tendencia a contratar a última hora, el sector estima que cubrirá el 75% de las plazas. Aunque para la provincia, la estimación del estudio se queda en un escaso 62%. Mientras que para Sevilla se prevén un 70% de media. Estas cifras ponen en evidencia que en este breve periodo vacacional no solo pesa el atractivo de sol y playa, sino que la tradición de la Semana Santa es una motivación fundamental para estas fechas.

En cifras totales, Cádiz será la segunda provincia que registre un mayor volumen de pernoctaciones con casi 160.600, solo superada por Málaga, donde se cuentan con 414.964 pernoctaciones (según las reservas cerradas). Aunque el dato de las pernoctaciones parezca que contradice el de la ocupación, no lo son, puesto que la planta hotelera es mayor en esta provincia y los periodos contratados también.

La EPO es una encuesta realizada a los establecimientos hoteleros y casas rurales para conocer las previsiones que tienen sobre el desarrollo de la Semana Santa. En este año, se ha llevado a cabo entre el 11 y el 14 de abril, y se han realizado más de 860 cuestionarios sobre distintos alojamientos que en total suman más de 73.800 plazas.

Aún hay plazas

Pero además del baile de cifras documentado por la Administración andaluza para prever e ilustrar lo que ocurrirá no hay como hacer un breve recorrido por los alojamientos más significativos de la provincia. En casi todos quedan plazas para los días clave de Semana Santa, aunque desde las recepciones advierten que no quedan muchas habitaciones. En la Sierra de Cádiz es donde más llamadas de última hora están recibiendo.

El presidente de Horeca, Antonio de María, explicó ayer que el sector turístico siempre depende del tiempo. «Por mucho que adelantemos, siempre hay que mirar al cielo», argumentó De María, quien añadió que aún es pronto para «tirar la toalla», haciendo referencia a que confía en que mejore el clima durante los próximos días y «den un vuelco las previsiones». «De no ser así, pues bajaremos esos diez puntos sobre lo que se esperaba en principio y parte de los turistas nacionales y andaluces se decantarán por la Sierra», apuntó De María.