![](/cadiz/prensa/noticias/201104/18/fotos/5840306.jpg)
'Bluemusic' busca aplicar la tecnología bluetooth en los conciertos de Cádiz
Tras una primera experiencia centrada en el Carnaval, esta nueva empresa local ha llegado a acuerdos con las salas Supersonic e Imagina
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDos jóvenes gaditanos están a punto de cumplir el sueño de cualquier fan que se precie. Expertos en bluetooth, Daniel Carrasco y Daniel Vázquez buscan aplicar esta tecnología en las salas de conciertos para grabar temas durante los recitales y en cuestión de minutos ponerlos a disposición del público para que pueda llevarse el material inédito a casa. Una idea innovadora que ya presentaron el año pasado tras ganar el concurso de ideas AtreBT de la Universidad de Cádiz y que, tras algunas primeras experiencias, todavía están madurando, en especial, en lo relativo al cobro por el servicio. Carrasco asegura que ya se ha llegado a un acuerdo con las salas Imagina y Supersonic para desarrollar este proyecto. «Es algo novedoso, que no se ha hecho nunca. Si te gusta un grupo es un regalo especial», apostilla.
Tras capturar la canción durante el directo, la empresa Blue Music se encargaría de optimizar el tema (eliminar ruidos, mejorar el sonido y comprimirlo en mp3) y en dos minutos se mandaría a los móviles de los asistentes, que previamente habrían activado el bluetooth de sus teléfonos. «Ya hemos hecho pruebas en el Pay Pay y en Supersonic con gran aceptación y muchas descargas».
El plan de negocio ya está listo y ahora estos jóvenes se devanan los sesos en pensar las posibilidades a la hora de obtener beneficios. «Es un producto nuevo, que ofrece un valor añadido», apunta con rotundidad Carrasco. «Por ahora hemos pensado en incluir una cuña publicitaria en audio antes del tema, ya sea de los promotores, la sala o un anunciante de refrescos». En esta línea están trabajando ahora. Este es el primer paso, pero las ideas son muchas. Otra posibilidad que se plantean sería grabar el concierto, o una parte de él, y ponerlo a disposición del público, pero para eso «necesitamos más medios».
La cuestión de los derechos de autor también se la han planteado. Para evitar cualquier problema «cada grupo firma un documento que autorice a la cesión». Todo depende también de que la banda o el artista pertenezca a la SGAE o no. En caso negativo, no haría ninguna falta. No obstante, la iniciativa está pensada sobre todo para la «promoción de grupos noveles».
Optimización
Hasta ahora, estos jóvenes gaditanos han aplicado esta tecnología en cuatro espectáculos de estilos distintos. En el debut de Javier Tizón, un concierto de Pablo Carbonell, una sesión de jazz y en el primer festival Euroglobe que se celebró el año pasado en el Baluarte de la Candelaria. Ahora, apunta Carrasco, «se han subsanado los problemas técnicos que surgieron al principio». El objetivo de esta nueva empresa en el futuro es crear una aplicación para el teléfono móvil que incluya una lista de reproducción en 'streaming' con todos los temas que hayan sido descargados por el público.