Los expedientes de las casas ilegales que regula el PGOU serán anulados
Urbanismo considera «injusto» mantener las sanciones ante la inminente aprobación del nuevo plan, pero analizará caso por caso
Actualizado: GuardarEl área de Urbanismo del Ayuntamiento portuense ha dado un paso adelante en la regularización de las centenares de viviendas fuera de ordenación que salpican el término municipal y estudiará la suspensión de los expedientes disciplinarios abiertos a todas aquellas construcciones que el nuevo Plan General de Ordenación urbana sí reconoce dentro del nuevo modelo de ciudad. Esto no supondrá su legalización inmediata, que se producirá de forma paulatina cuando se apruebe el PGOU, pero las multas económicas no seguirán creciendo, para alivio de los propietarios.
Éstos, agrupados en torno a las dos principales asociaciones de diseminados Fevema y Coave, habían pedido en varias ocasiones a la concejala de Urbanismo, Patricia Ybarra, la suspensión de sus expedientes. La edil popular explicó que han tomado esta decisión una vez culminada la Aprobación Provisional III del PGOU, que es último trámite que depende del Ayuntamiento antes de su aprobación definitiva por parte de la Junta de Andalucía.
«No podemos decretar una suspensión general de los expedientes disciplinarios, pero consideramos que una vez aprobado el último documento del PGOU, los portuenses que lo deseen pueden solicitar la interrupción del suyo». Ybarra insistió en que los técnicos de Urbanismo trabajan para sustentar jurídicamente esta posibilidad, pero en todo caso, estudiarán de forma individualizada cada petición. «Desde el gobierno local entendemos que no es justo continuar con expedientes de restauración de una legalidad marcada por un planeamiento con un horizonte próximo y cierto de cambio que ya ha asumido estas construcciones en el modelo de ciudad».
Las multas, a plazos
Patricia Ybarra, número cuatro en la candidatura del PP para las elecciones municipales, recordó que antes de aspirar a esta posibilidad, el Ayuntamiento portuense ha sido el único que ha fraccionado el pago de las multas. «Porque creemos que el respeto y cumplimiento de la legalidad no están reñidos con la comprensión de la situación económica de estas familias». En todo caso, hasta que no se apruebe definitivamente el PGOU las viviendas seguirán en suelos no urbanizables y por tanto su ilegalidad continuará. «Eso es lo que nos obligara a suspender en lugar de cerrar los expedientes».
En cuanto al papeleo, el Ayuntamiento habilitará la tramitación más rápida posible para que los portuenses conozcan los pasos a seguir y la documentación a aportar para iniciar el proceso en la Oficina de Atención al Ciudadano y en la propia Área de Urbanismo.