Sociedad

Su consumo se extendió a principios del XX y se hizo famosa en la Expo' 92

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En cuanto al origen del consumo de las ortiguillas, varios estudiosos de las costumbres de la provincia de Cádiz señalan que el producto ya se conocía en la primera mitad del siglo XX a donde alcanza su memoria. Su consumo se sitúa, según estas mismas fuentes, en diferentes puntos de la costa, por lo que se supone que era generalizado.

En 1957 abría en San Roque el restaurante Los Remos. Alejandro Fernández Gavilán, que luego sería junto a su esposa Nati Mateos el primero de la provincia en obtener una Estrella Michelin, tenía solo 18 años. En la carta del establecimiento figuraban ya las ortiguillas fritas, una especialidad que Alejandro había visto hacer a los pescadores.

Las ortiguillas se convertirían con el tiempo en uno de los iconos de Los Remos que las sirvieron en todos los grandes acontecimientos gastronómicos de los que fueron protagonistas. Así las llevaron a la apertura de la Expo de Sevilla en 1992 y figuraron siempre en el menú de referencia del establecimiento. Nati Mateos señala que «las servíamos quitándoles los tentáculos. Solo usábamos la parte del centro, porque así quedaban más exquisitas».

También está entre los pioneros otro restaurante de referencia en el Campo de Gibraltar El Copo. Pedro Gabriel Camacho recuerda que hace 20 años las servía también a Willy, otra referencia de Palmones y el restaurante Al Andalus de Los Barrios.

Lo cierto es que hoy en día las ortiguillas están tanto en las cartas de los restaurantes de más prestigio de la provincia como en prácticamente todos los de la costa e incluso muchos del interior.