![](/cadiz/prensa/noticias/201104/17/fotos/5834397.jpg)
Los hoteles se llenarán en Feria
La alcaldesa presentó ayer el programa y el cartel de la Feria 2011, cuyas calles llevarán el nombre de artistas flamencos de Jerez El Consistorio prevé una ocupación del cien por cien durante la semana grande
JEREZ. Actualizado: GuardarMientras en las calles jerezanas ya olía a incienso, la alcaldesa, Pilar Sánchez, presentaba ayer en las Bodegas González Byass el cartel de la inminente Feria del Caballo, que este año además tendrá un especial sabor flamenco. Una puesta en escena que pareció algo atemporal o sacada de contexto, pero que a modo de compensación estuvo plagada de buena noticias. La primera de ellas es la anunciada ocupación hotelera prevista para el gran acontecimiento festero de la ciudad, que a estas alturas alcanza ya el 90%, lo que augura un lleno absoluto durante esa semana.
En concreto, la reserva de los hoteles de cinco estrellas está en la actualidad al 95%; la de cuatro y tres estrellas al 80%; la de dos al 90%; la de una al 80% y la de pensiones y hostales al 90%. Con los datos en la mano, Sánchez sentenció que de aquí al 8 de mayo se agotarán todas las plazas existentes, lo que supondrá un gran empuje económico y un balón de oxígeno para el sector.
Una de las cuestiones que resaltó como novedad de esta edición será la dedicación de la Feria al flamenco, lo que incluye que las calles del recinto ferial llevarán con orgullo el nombre de artistas de la tierra de ayer y de hoy como Lola Flores, La Paquera, Moraíto, La Macanita o Antonio Chacón. Una iniciativa para la que se ha contado con la colaboración de la federación de peñas flamencas, así como de asociaciones culturales y otros expertos en la materia. «Por supuesto no hay calles para todos -apuntó la edil-, porque hay mucha gente ilustre del cante, pero los que están tenían que estar».
Un cartel de excepción
Mención aparte mereció el cartel de la Feria 2011, creado por el recientemente fallecido Paco Toro. Su viuda acudió a presentar la obra y Sánchez aprovechó para dirigirle afectuosas palabras dedicadas a su marido, resaltando que «el cartel de este año es un lujo que le dará a la Feria muchísimo prestigio y será objeto de coleccionistas» dada su indiscutible calidad. Otra de las novedades será la renovación del albero después de tres años, con la incorporación de un tratamiento especial que evite la polvareda y las alergias.
El número de casetas será similar al del pasado año, con 220, y una de las grandes atracciones estará constituida otra edición más por la programación hípica. El Día de los Cacharritos, por otra parte, se fijará el martes de Feria, y La Delegación de Seguridad en colaboración con otros cuerpos policiales desplegará un completo operativo para garantizar que el evento se desarrolle con normalidad.
Como todos los años, el Ayuntamiento pondrá en marcha el programa de familias itinerantes y en esta ocasión ha ampliado y mejorado la zona de las caravanas de feriantes, algo que hará más cómodo el tránsito de éstos. Los puntos de información turística se desplegarán por todo el Real y, dado el éxito conseguido en 2010, se volverán a ofrecer clases de sevillanas para principiantes.
La alcaldesa quiso terminar su presentación haciendo un llamamiento al respeto de las ordenanzas, especialmente en lo que se refiere a los horarios y la música de la casetas, sobre lo que «los inspectores estarán especialmente pendientes». En definitiva, un presupuesto de 1.600.000 euros con el que el gobierno municipal pretende ensalzar y enseñar al mundo «el mayor exponente festivo de la ciudad».