El colectivo de sordos perfila su proyecto de residencia
Desde Apesorje trasladaron la iniciativa a la federación andaluza, que podría colocar a Jerez a la cabeza de la integración
JEREZ. Actualizado: GuardarEl pasado jueves 14 de abril se celebró en la delegación que la FAAS (Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas) tiene en Jerez, la reunión de los delegados de los departamentos de personas mayores de las asociaciones de sordos de Andalucía.
Al encuentro asistieron 18 delegados y delegadas, con el fin de discutir y aprobar asuntos de interés para dicho colectivo, como la próxima celebración del encuentro de personas mayores sordas que se celebrará el mes de noviembre en la residencia de ocio y tiempo libre de La Línea de la Concepción. Igualmente, asistieron a la cita Sebastián Couso, actual delegado de personas mayores de la FAAS; Clara de la Hoz, delegada de políticas sectoriales de la FAAS y Carmen Millán, técnico de dicho departamento.
Pedro Jesús Vega, presidente de Apesorje, entidad promotora, expuso a los asistentes el gran proyecto que supone la construcción de la futura residencia de personas mayores sordas, que podría colocar a Jerez a la cabeza de la accesibilidad e integración, ya que tendría una gran repercusión a la hora de contratar a personas sordas para trabajar.
La primera de España
Dicha residencia sería la primera de su género en España y no solo atendería a las personas sordas sino también a sus familiares. En la reunión mantenida recientemente en la Delegación de Bienestar Social y del Mayor de Jerez, el delegado de la misma, José Manuel Jiménez, se mostró muy interesado en el proyecto ofreciendo todo su apoyo así como el del Ayuntamiento.
Sobre esa cuestión giró buena parte del citado encuentro de trabajo mantenido en las dependencias municipales. Durante el mismo, Couso aprovechó para explicar los detalles del proyecto en cuestión, de los plazos que se manejan y de las principales necesidades que tienen para terminar de llevarlo a cabo. Jiménez trasladó a los presentes la oferta de colaboración del Ayuntamiento de Jerez a este proyecto.
«Nos hemos puesto a su disposición. Ahora esperamos que nos presenten un proyecto más avanzado, con las necesidades y el número de residentes. Me han comentado que en la actualidad tan solo hay una residencia de estas características -para personas mayores sordas- en Madrid». La de Jerez, como se ha señalado anteriormente, podría ser la primera que hubiese en España, algo que el edil considera interesante y muy positivo para la ciudad y, especialmente, para este colectivo de personas tanto de Jerez como del resto de la provincia y su área de influencia.