![](/cadiz/prensa/noticias/201104/17/fotos/5830665.jpg)
EL ÚLTIMO TREN
El Xerez se juega las escasas opciones de meterse en 'play off' ante un Valladolid en buena racha y con cuatro variaciones en el equipo titular
Actualizado: GuardarHoy comienza la semana de Pasión. No, vamos a evitar cualquier tipo de metáforas relacionadas con los Semana Santa. No blasfemaremos ni colocaremos en esta previa etiquetas como penitencia, crucifixión, Dolores o resurrección. En el actual Xerez, y teniendo en cuenta la catatónica trayectoria que lleva la nave azulina en los últimos meses -por no decir en todo el presente campeonato liguero-, sería demasiado fácil arrancar este artículo asegurando que hoy el Xerez hará una entrada triunfal en la ciudad de Valladolid, tendrá un tortuoso devenir de 90 minutos cargados de amargura, sufrirá por el amor a una afición y, tras un santo entierro, tendrá una bella resurrección que hará creer (en el ascenso) a todo aquel que haya perdido la fe. Sería obvio y banalizar con algo como la Semana Mayor de Jerez no queda políticamente correcto.
La cosa es mucho más sencilla, y menos sacrílega. El Xerez tiene hoy uno de los últimos enfrentamientos ante un rival directo en la lucha por meterse en la liguilla de ascenso a Primera División. Tras no puntuar ante el Real Betis en Chapín -ya son dos meses sin ganar en el municipal jerezano-, los azulinos deben cambiar una dinámica tan negativa como que en los dos últimos meses el Deportivo tan solo ha ganado un partido y ha bajado hasta ocho posiciones en la tabla clasificatoria. Una trayectoria inversa la azulina, con respecto a la blanquivioleta. Porque desde la jornada 22, hace poco más de dos meses, los de Abel han llevado un camino antagónico al xerecista, logrando siete victorias y tan solo sufriendo una derrota. Un bagaje que, primero, merma en parte la ilusión de la afición por puntuar en Pucela, y, segundo, ha llevado a los vallisoletanos a subir ocho posiciones en los últimos dos meses, casualmente las posiciones que ha echado por tierra el Xerez.
Por ello el conjunto azulino ha de buscar la victoria y la empresa se torna casi en tragedia debido a las bajas que sufrirá Javi López. Edu Moya, por lesión, y Óscar Díaz y Juan Luis Redondo, por sanción, se quedan en casa y no entran en una expedición en la que están Antoñito y Pablo Redondo, quienes han sufrido molestias durante la semana. Aún así, el técnico del Xerez apostará por el valenciano, a pesar de que apenas haya entrenado. Estas ausencias provocan un cambio de fichas que podría dar a pensar en un cambio de sistema que no sería del todo cierto. David Lombán volverá al centro de la zaga y dejará a Moreno en el banquillo, mientras que Mendoza cubrirá el hueco de Redondo por la derecha, regresando Raúl Llorente a la zurda. Durante la semana se vio a López probando un 'trivote' en la medular, que ha dado lugar a que el catalán deje en el banco a Bruno para dar de nuevo la oportunidad a Rafa Barber, quien acompañará a Cordero. Capdevila y Redondo ocuparán las alas, mientras que Font actuará de enganche y apoyo de José Mari. En definitiva, cuatro cambios para visitar a un Real Valladolid en estado de gracia y que hoy tendrá el respaldo de su público.
El conjunto de Abel Resinos recibe al Xerez con la duda de Óscar González en un partido en el que ambos necesitan el triunfo para seguir pensando en el ascenso. El técnico toledano amplió en la mañana de ayer la lista de convocados en previsión de que Óscar González pueda recaer de una sobrecarga que tuvo el viernes, aunque lo normal es que el charro esté en condiciones. Se quedan fuera de la citación para jugar ante el Xerez Javier Baraja, por sanción, Jacobo, Faria, Raúl Navas, Carlos Lázaro y Jesús Rueda.