Emilio Buale, Toni Cantó, Montse Plá y Bernabé Rico, en una foto promocional de la obra. :: L. V.
Sociedad

Toni Cantó trae al Falla una nueva versión de 'Razas' de David Mamet

La obra, dirigida por Juan Carlos Rubio, vuelve a unir sobre el escenario al actor catalán y a Bernabé Rico

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El actor valenciano Toni Cantó se subirá esta noche a las tablas del Gran Teatro Falla con una nueva versión de 'Razas', escrita por David Mamet, y dirigida para este montaje por Juan Carlos Rubio. Cantó compartirá cartel con Bernabé Rico, Emilio Buale y Montse Plá.

Dos abogados reciben la visita de un adinerado ejecutivo blanco en busca de defensa legal tras ser acusado de violación por una chica negra. Cuando la joven ayudante del despacho, también de raza negra, se implica en el caso, las auténticas opiniones de cada uno empiezan a relevarse.

En este thriller legal donde la trama avanza empujada por lo que los personajes piensan pero no es aceptable expresar, las verdades acabarán aflorando a la superficie.

'Razas' es la última provocación teatral de David Mamet con la que regresa al subgénero que él mismo ha creado: la descripción de una realidad implacable a través del descarnado retrato de sus personajes.

Según Juan Carlos Rubio, director de la versión, estamos ante «el mejor Mamet». Se trata de un texto incisivo, que revienta tópicos sobre el racismo y sobre el mundo de la abogacía. Un Mamet actual e hiriente, afilado como un estilete.

«A veces creemos que estamos libres de los prejuicios pero, en momentos difíciles, salen sin que nos demos cuenta», explicó Toni Cantó, en una de sus intervenciones antes de estrenar la obra, convencido de que «todo el mundo está de acuerdo con que hay problemas con la justicia también en este país».

Cantó hablaba de justicia y lo hacía porque, en 'Razas', interpreta a un abogado que, junto a su compañero Bualé, defiende a un adinerado ejecutivo de raza blanca acusado de violar a una joven negra. «La reflexión final del público es el fundamento de este texto, que no deja indiferente». Se trata de un thriller que, tal y como subrayó Bernabé Rico, «es tan rápido y directo que los espectadores empiezan a pensar cuando la obra acaba».

No es la primera vez que Rico y Cantó protagonizan y visitan la provincia con una obra bajo el brazo, el pasado año, estuvieron en El Puerto con la comedia dramática 'El pez gordo'.