De momento, sigue en pie la convocatoria de huelga a partir del lunes 25. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

La plantilla de autobuses cobra la nómina pero no suspende la huelga

El servicio volvió ayer a la normalidad y el personal esperará a una nueva reunión el día 20 para decidir si continúa con el paro indefinido

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de Urbanos Amarillos cobró la noche del pasado jueves lo correspondiente a la nómina de marzo, como así lo confirmó el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales. Gracias a ello, el servicio de autobuses volvió ayer a la normalidad cuando estaba previsto que ésa fuera la última jornada de huelga. Sin embargo, de momento los usuarios han ganado solo un día de prórroga, puesto que los paros convocados para después de Semana Santa y hasta el próximo mes de julio siguen adelante.

«Queremos destacar la irresponsabilidad de la empresa -declaró Morales-, porque no nos avisó de que iba a pagar las nóminas. Nos hemos enterado porque ayer por la noche a algunos compañeros les saltó la alerta del banco en el móvil y por ello hoy hemos vuelto a la normalidad». Algo, como explicó, totalmente independiente de la huelga programada para el 25 de abril, puesto que la dirección continúa sin darles garantía alguna de que en los meses venideros la situación pueda llegar a estabilizarse.

«Lo que pase en el futuro es nuestra principal preocupación. Cojetusa dejó el servicio debiendo dinero y lo que tememos es que Urbanos Amarillos haga lo mismo». El abono de los corrientes, de hecho, no constituye el único punto de fricción entre las partes; como recordó el portavoz de los trabajadores, aún se les adeudan las nóminas de octubre, 11 días de noviembre y la paga extraordinaria de Navidad, algo que correspondía a la anterior concesionaria, Cojetusa, y que el Ayuntamiento garantizó que afrontaría sin que por el momento lo haya hecho.

Problemas por solventar

Junto a esto, la empresa se comprometió con la plantilla en la última reunión mantenida en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) a que adoptaría una serie de medidas que, según los afectados, no ha llevado a término. «Hay acuerdos que no se han cumplido, como el del fondo de necesidades de la plantilla. Nosotros hemos cumplido con nuestra palabra, que la ciudadanía lo sepa, ellos no pueden decir lo mismo».

Por todas estas razones, han decidido seguir adelante con la huelga indefinida a expensas de lo que suceda en el próximo Sercla, que se producirá el 20 de abril. «No tenemos intención de fastidiar y perjudicar a nadie -insistió Morales-. Vamos a ver qué pasa el día 20, y luego actuaremos en consecuencia».