Maridaje de Barbadillo de alta gama en el Salón Gourmet
El grupo ofreció en el evento diversas propuestas «originales y divertidas», en las que experimentó con nuevas mezclas
JEREZ. Actualizado: GuardarVarias fueron las propuestas originales y divertidas que los asistentes pudieron probar en la última cita con el Salón Gourmet, de la mano del conocido y prestigioso Grupo Barbadillo. Diversos productos de alta gama que la bodega quiso dedicar en honor a los amantes del buen gusto y que ofreció dentro de la cata 'Al filo de lo imposible'. Una actividad que tuvo lugar el pasado lunes en el Escenario Gourmets y el martes en la Sala de Catas número uno y cuyo objetivo fue proponer a los participantes ocho maridajes sorprendentes.
La cata corrió a cargo de Montserrat Molina, directora técnica de Bodegas Barbadillo y José F. Ferrer, periodista especializado en gastronomía, quien fue desgranando las peculiaridades de los maridajes.
Según Bodegas Barbadillo, los expertos saben que en las catas de vinos son habituales las referencias a su comportamiento a la hora de acompañar diferentes platos. En contadas ocasiones se dispone de la logística necesaria para acompañar cada vino con aquellos alimentos ideales. Es común también organizar comidas maridadas, pero en ese caso la comida suele restarle protagonismo a los vinos y, además, la posibilidad de realizar pruebas se limita a muy pocos alimentos.
Y es que, parece ser que en este tipo de eventos es muy difícil encontrar vinos que puedan realmente acompañar alimentos donde los sabores amargos, ácidos, picantes, agridulces o muy salados se mezclan. Por eso mismo, en algunos casos se sugiere que esos «sabores imposibles» solo se acompañen con vinos de crianza biológica, pero «pocas son las bodegas se han atrevido a pasar a la acción». Barbadillo también aseguró que en este evento se asumió ese riesgo y los participantes tuvieron la posibilidad de experimentar cómo se comportan estos vinos tradicionales del Marco de Jerez con esos sabores, precisamente, «al filo de lo imposible». Para ello, los participantes testaron seis de los vinos criados en Bodegas Barbadillo de Sanlúcar de Barrameda, teniendo la posibilidad de comprobar maridajes tradicionales y maridajes imposibles.
El acto comenzó con una breve explicación de las crianzas biológica y oxidativa con las que se elaboran estos vinos, y el sistema de soleras y criaderas. Seguido de una cata coloquio con los «diferentes sabores, tradicionales e imposibles».
La combinación de los diversos productos alimentarios, así como los vinos elegidos para maridarlos, y el resultado final, «dejó sin palabras a todos los que se atrevieron a participar».