El último paso hacia el Mundial
El Nacional de Velocidad llega este fin de semana al trazado jerezano con mucha competencia en las cuatro categorías El CEV Buckler arranca una nueva temporada en el Circuito de Jerez
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Campeonato de España CEV-Buckler arrancaba ayer con la disputa de los entrenamientos libres para cada una de las categorías en liza en esta primera cita de la temporada del Nacional de Velocidad que abre y cierra el telón del certamen aquí en el trazado jerezano en la temporada que se inicia hoy. 125cc, Moto2, Stock-Extreme y Copa Kawasaki, serán las categorías presentes este fin de semana de carreras en la pista permanente del Circuito de Jerez, contando todas con un amplio interés, grandes expectativas e incógnitas por resolver que no se vislumbrarán hasta que la bandera ajedrezada señale mañana el final de las carreras. El público por su parte, tendrá la oportunidad de asistir de forma gratuita a este espectáculo de primer orden, estando, además de las tribunas, el paddock abierto para su visita y para que los fans puedan sentir de cerca el ambiente típico de la competición.
La expectación es alta y aún es pronto para colgar las vitolas de favoritos a algunos pilotos porque dada la inclusión de una nueva hornada de jóvenes pilotos nacionales y de fuera de nuestras fronteras, aún está por ver como se desarrollarán las carreras y quiénes serán los que desde un principio mejor se adapten a las circunstancias. En 125cc ante el traspaso de los favoritos la temporada pasada al mundial caso de Viñales y Oliveira, queda como cabeza de cartel un joven Alex Rins que ya sabe lo que es ganar una carrera en el nacional y a buen seguro será uno de los candidatos al triunfo final. Quienes acompañarán al catalán están por ver, y hoy, con los entrenamientos oficiales que definirán las parrillas de salida, empezarán a despejarse las primeras dudas aunque por lo visto hoy, todo parece indicar que Alex Márquez, hermano del mundialista Marc Márquez, ó el italiano Romano Fenati podrían ser algunos de los 'gallitos' este año en el 125cc.
Tras Morales
En Moto2, Carmelo Morales, actual campeón de la categoría, es piloto de amplia experiencia que cuenta con varias coronas en la categoría de Extreme en su haber, además de ser piloto probador de Suter para el desarrollo de sus motos mundialistas de Moto2 y el proyecto MotoGP. El catalán del equipo Laglise es a priori el claro favorito en esta categoría siendo Jordi Torres, ahora compañero de equipo, uno de los pilotos más capacitados en principio para batallar con el actual campeón al igual que el gaditano del Puerto de Santa María Iván Moreno (Team Andalucía).
El compañero de Moncayo realizó ayer en los entrenamientos libres un trabajo intenso técnicamente en el que incluía el rodaje del nuevo motor para esta temporada. Si se dan las circunstancias precisas, el portuense después de haber rozado el podio anteriormente podría tener la oportunidad de catarlo aquí delante de los suyos. «Tengo ganas de que empiece la temporada. Encima arrancamos aquí en el circuito de casa por lo que estoy a tope. Hemos hecho una buena pre temporada, los tiempos que hemos logrado hasta ahora han sido competitivos aunque hoy (por ayer) hemos tenido pequeños problemas eléctricos que me han impedido rodar al cien por cien. Nuestro objetivo claro es pelear este fin de semana por estar lo más arriba posible en el cajón» concluía Moreno tras la sesión final de Moto2.
En Stock-Extreme el paso del campeón la pasada temporada al mundial de Moto2, ha dejado vacante su montura, la tan preciada BMW ahora heredada por Javier del Amor, uno de los claros favoritos al título al igual que Dani Rivas que del Moto2 el año anterior pasa a esta categoría donde a buen seguro será uno de los que tenga algo que decir.
El CEV-Buckler arranca hoy con los entrenamientos oficiales para cada clase contando con dos mangas de entrenos tras las cuales se extraerán los mejores tiempos para conformar las parrillas de salida para las carreras de mañana.